Fernández tendrá hoy su primer acto como presidente electo en Tucumán
Será a las 10 en un teatro de la capital tucumana. También concurrirá un grupo de gobernadores del PJ, autoridades de la UIA y de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Alberto Fernández, tras su triunfo en los comicios generales del domingo, estará este martes en Tucumán para asistir a la ceremonia de asunción del segundo mandato del gobernador Juan Manzur.
El acto comenzará a las 10 en un teatro de la capital tucumana y también concurrirá un grupo nutrido de gobernadores peronistas, autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT).
El encuentro servirá para hacer una suerte de demostración del pacto social que insta Fernández entre empresarios y sindicatos como instancia necesaria para moderar la inflación.
Por el lado de los industriales, concurrirá el titular de la UIA, Miguel Acevedo, y también se espera la presencia de su segundo, Daniel Funes de Rioja, como a su vez el presidente de la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández.
También irá Marcelo Fernández, de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), que reúne a cientos de pymes.
La comitiva de representantes gremiales la encabezará el titular de la CGT Héctor Daer, y también se sumarán su hermano Rodolfo Daer, Carlos West Ocampo, José Luis Lingeri, Andrés Rodríguez, Sergio Sasia, Antonio Caló, Norberto Di Próspero, Omar Viviani y Osvaldo Iadarola.
El presidente electo se había comprometido hace tiempo con Manzur para asistir a la ceremonia de asunción.
El mandatario tucumano fue uno de los gobernadores, junto a Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Sergio Uñac (San Juan), que estuvo presente en el búnker del Frente de Todos en el barrio porteño de Chacarita en los festejos por el triunfo de las urnas del domingo.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.