Caserio: "No me dio lo mismo votar a cualquier candidato"
El senador nacional sostuvo que Alberto Fernández tiene un concepto "fuerte" de la unión de los argentinos y rescató la importancia de que tenga "gobernabilidad".
El senador nacional por Córdoba Carlos Caserio analizó este lunes el triunfo de Alberto Fernández en las elecciones presidenciales de este domingo y sostuvo que "lo importante es que tenga gobernabilidad como la tuvo Mauricio Macri".
Asimismo, ratificó que renunciará a la presidencia del partido. "Mi etapa estaba cumplida y había actitudes que no eran las que correspondía. Era hora de dar un paso al costado. No tengo idea de fracturar nada, simplemente somos un grupo de pensamiento distinto", aseveró en diálogo con la emisora radial Cadena 3.
"Lo mío fue trabajar para la Argentina que venía. Pareció una actitud de rebeldía pero fue una decisión política. No me dio lo mismo desde el primer momento votar a cualquier candidato, no es que me cambié de partido", asevero también.
Por otro lado, reflexionó que "se terminó en Argentina eso de que quien tiene el quórum abre la Cámara si no, no funcionamos. Me encantaría que el Congreso tengan siempre abiertas las puertas y se acepten los resultados", expresó.
Al ser consultado sobre si será nombrado presidente provisional del Senado, Caserio señaló que hasta el momento no tuvo ninguna comunicación oficial, pero admitió que esa era una de las posibilidades y la otra es que fuera presidente del interbloque.
Respecto a su relación con Cristina Fernández, aseguró que "es la misma de siempre". "En lo personal, tengo el diálogo de siempre. Es escaso, porque cuando llega a las sesiones se va y yo nunca he participado de su grupo y de su entorno político pero hoy estamos todos juntos, voy a respetar eso y tenemos mejor visión de lo que vamos a hacer".
"Hay diferencias, estilos, pero a la apertura de Cristina hay que darle mérito, porque pocas veces el que tiene más votos le deja el espacio a otro", dijo y remarcó: "Hay que hablar de unidad en el peronismo, pero Alberto también tiene un concepto fuerte de la unión de los argentinos y eso también me motivó".
Noticia relacionado:
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.