Procesan y traban embargo de $12 millones a ex funcionario de Cambiemos
El juez federal Sebastián Casanello procesó a Luis María Blaquier, ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.
El juez federal Sebastián Casanello procesó a Luis María Blaquier, ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, en el marco de la causa en el que se investigan supuestas irregularidades en el manejo de esos fondos públicos.
En el procesamiento, además, el juez le trabó un embargo de 12 millones de pesos al ex funcionario de Cambiemos.
A Blaquier se lo acusa de haber cometido el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, por haber suscripto en 2016 con los fondos de la Anses obligaciones negociables de Arcor SA y Cablevisión SA a las que había estado vinculado hasta diciembre de 2015.
En ese sentido, se sospecha que Blaquier, en su carácter de Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS, tuvo interés por la adquisición de las obligaciones negociables de Arcor y Cablevisión, con miras a la obtención de un beneficio de un tercero, por lo que habría incumplido sus deberes de funcionario público.
La denuncia fue hecha en febrero de 2017 por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Relativos a la Seguridad Social (UFISES), a partir de una información obtenida en una investigación preliminar que se inició a partir de una presentación del diputado nacional Oscar Alberto Romero.
También se sumó un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos de la Procuración General de la Nación (Procelac) a partir del estudio de esas obligaciones negociables adquiridas por el FGS.
A partir de ello se analizaron los estrechos vínculos de Blaquier con el resto de las personas integrantes del Comité de Inversiones del FGS y con las empresas emisoras de las obligaciones negociables en cuestión y se detectaron irregularidades en el trámite de aprobación para la suscripción de dichos títulos.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".