Córdoba03/10/2019

Schiaretti: "Se perdieron $21.000 M en recaudación en relación a la inflación"

El Gobernador se refirió a la baja en la recaudación provincial este jueves durante la firma de un acuerdo para avanzar en la red cloacal de Carlos Paz.

En Carlos Paz, Schiaretti se refirió a la medida cautelar que dispuso la Corte Suprema Nacional para frenar el recorte de coparticipación. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti firmó un acuerdo este jueves con el municipio de Villa Carlos Paz para la ejecución de nuevas obras de cloacas que llegarán a cinco barrios de esa localidad. También recorrió las tareas que se están desarrollando y confirmó ante la prensa que, a pesar de que aún no llegan los fondos comprometidos para la Nación, las obras públicas en Córdoba no se detendrán.

También se refirió además a los índices de recaudación provincial que se dieron a conocer este jueves y que representan una nueva baja. "Los compromisos que la Nación firmó con nosotros de financiamiento, no llegaron. Pero los cordobeses seguimos adelante con las obras con mucho sacrificio. Esta crisis que tanto golpeó el bolsillo de los argentinos repercute además en que se recauda menos, tanto sea en la Provincia como en los municipios", afirmó.

Sobre el tema, explicó que "los índices de septiembre muestran que en un año se perdieron 21 mil millones de pesos en recaudación en relación a la inflación. Esto se traduce en un mes de recaudación y me imagino que la situación de los municipios no es diferente. La crisis golpea a nuestro pueblo y a los estados. Estamos haciendo un gran esfuerzo, cuidando cada peso que entra para continuar con estas obras", aseveró el Gobernador.

En tanto, Schiaretti también se refirió a la medida cautelar que el martes dispuso la Corte Suprema Nacional para frenar el recorte de coparticipación tras el pedido de 15 gobernadores que acudieron a la Justicia por la quita de recursos derivada de las medidas post Paso de Mauricio Macri.

"Al igual que ocurrió cuando Córdoba inició juicio por el 15% de la masa coparticipable, que la Corte nos dio la razón y luego el fallo se extendió a todas las provincias, espero que en este caso pase algo similar. Que las provincias que no hicimos el juicio recibamos lo mismo que el resto. Estamos expectantes que suceda eso", afirmó el Gobernador.

El saneamiento del lago

"Las redes de cloacas domiciliarias son una necesidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Carlos Paz, para los turistas que nos visitan y para sanear el Lago San Roque. Es progreso que no puede detenerse", dijo además Schiaretti durante su visita.

"Es una necesidad de Carlos Paz y de toda la cuenca del lago San Roque, del que se abastece de agua mitad de la población de Córdoba. Las cloacas junto a otras obras complementarias nos permitirá sanear la cuenca. Para avanzar en la obra hicimos un convenio con la Municipalidad y hay una parte que fue completada en un 90% en los barrios que están cerca del lago. Ahora firmamos otro convenio porque conseguimos un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo. El mismo permitirá que otros cinco barrios cuenten con cloacas de modo tal que lleguemos al 67% de la población de esta ciudad con la red", afirmó Schiaretti.

"Hemos presentado el proyecto ante la Nación que va al BID y seguramente durante el primer cuatrimestre del año próximo podremos licitar y comenzar la ejecución. Es un crédito muy conveniente porque es a 15 años de plazo e incluye 12 años de gracia y una tasa muy baja. Esto para que a los vecinos no les cueste tanto el poder instalar sus cloacas. En una situación de exclusión social como la que vive Argentina, donde muchos vecinos están bajo la línea de pobreza, hay que contemplar esta situación", expresó el mandatario provincial.

Por esta razón aclaró que la mitad del crédito de la obra la pagará la Provincia y la otra mitad se hará cargo la Municipalidad y los vecinos a largo plazo. "Es prioridad absoluta de la Provincia que Carlos Paz tenga cloacas, por lo que significa a nivel turístico y para el saneamiento de la cuenca del San Roque", afirmó.

Noticia relacionada:

La recaudación provincial lleva 15 meses de caída: -7,2% en septiembre

Te puede interesar

Convocan a una manifestación en Plaza San Martín, para exigir la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía se llevará adelante jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la ruta provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.

El gobernador Llaryora encabezó el desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya

Participaron escuelas, colectividades, veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos Voluntarios, autos antiguos, carretas y agrupaciones gauchas. Llaryora estuvo acompañado por la intendenta Paola Nanini.

Detuvieron a un hombre por chocar una moto, provocar la muerte del conductor y darse a la fuga

Horas después de hallar el cuerpo sin vida del conductor, que aún no fue identificado, junto a su motocicleta, en la Ruta Nacional 19, la Policía informó la detención del hombre que se trasladaba en una camioneta Toyota Hilux y provocó el accidente fatal.

Calvo defendió el reclamo de las provincias por los fondos: "No afecta el superávit fiscal"

El ministro de Gobierno de Córdoba respaldó el proyecto de ley impulsado por todos los gobernadores del país para que la Nación coparticipe a las provincias el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Señaló que propuesta implicaría "un costo total de 0,11 puntos del PIB".