Córdoba03/10/2019

Schiaretti: "Se perdieron $21.000 M en recaudación en relación a la inflación"

El Gobernador se refirió a la baja en la recaudación provincial este jueves durante la firma de un acuerdo para avanzar en la red cloacal de Carlos Paz.

En Carlos Paz, Schiaretti se refirió a la medida cautelar que dispuso la Corte Suprema Nacional para frenar el recorte de coparticipación. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti firmó un acuerdo este jueves con el municipio de Villa Carlos Paz para la ejecución de nuevas obras de cloacas que llegarán a cinco barrios de esa localidad. También recorrió las tareas que se están desarrollando y confirmó ante la prensa que, a pesar de que aún no llegan los fondos comprometidos para la Nación, las obras públicas en Córdoba no se detendrán.

También se refirió además a los índices de recaudación provincial que se dieron a conocer este jueves y que representan una nueva baja. "Los compromisos que la Nación firmó con nosotros de financiamiento, no llegaron. Pero los cordobeses seguimos adelante con las obras con mucho sacrificio. Esta crisis que tanto golpeó el bolsillo de los argentinos repercute además en que se recauda menos, tanto sea en la Provincia como en los municipios", afirmó.

Sobre el tema, explicó que "los índices de septiembre muestran que en un año se perdieron 21 mil millones de pesos en recaudación en relación a la inflación. Esto se traduce en un mes de recaudación y me imagino que la situación de los municipios no es diferente. La crisis golpea a nuestro pueblo y a los estados. Estamos haciendo un gran esfuerzo, cuidando cada peso que entra para continuar con estas obras", aseveró el Gobernador.

En tanto, Schiaretti también se refirió a la medida cautelar que el martes dispuso la Corte Suprema Nacional para frenar el recorte de coparticipación tras el pedido de 15 gobernadores que acudieron a la Justicia por la quita de recursos derivada de las medidas post Paso de Mauricio Macri.

"Al igual que ocurrió cuando Córdoba inició juicio por el 15% de la masa coparticipable, que la Corte nos dio la razón y luego el fallo se extendió a todas las provincias, espero que en este caso pase algo similar. Que las provincias que no hicimos el juicio recibamos lo mismo que el resto. Estamos expectantes que suceda eso", afirmó el Gobernador.

El saneamiento del lago

"Las redes de cloacas domiciliarias son una necesidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Carlos Paz, para los turistas que nos visitan y para sanear el Lago San Roque. Es progreso que no puede detenerse", dijo además Schiaretti durante su visita.

"Es una necesidad de Carlos Paz y de toda la cuenca del lago San Roque, del que se abastece de agua mitad de la población de Córdoba. Las cloacas junto a otras obras complementarias nos permitirá sanear la cuenca. Para avanzar en la obra hicimos un convenio con la Municipalidad y hay una parte que fue completada en un 90% en los barrios que están cerca del lago. Ahora firmamos otro convenio porque conseguimos un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo. El mismo permitirá que otros cinco barrios cuenten con cloacas de modo tal que lleguemos al 67% de la población de esta ciudad con la red", afirmó Schiaretti.

"Hemos presentado el proyecto ante la Nación que va al BID y seguramente durante el primer cuatrimestre del año próximo podremos licitar y comenzar la ejecución. Es un crédito muy conveniente porque es a 15 años de plazo e incluye 12 años de gracia y una tasa muy baja. Esto para que a los vecinos no les cueste tanto el poder instalar sus cloacas. En una situación de exclusión social como la que vive Argentina, donde muchos vecinos están bajo la línea de pobreza, hay que contemplar esta situación", expresó el mandatario provincial.

Por esta razón aclaró que la mitad del crédito de la obra la pagará la Provincia y la otra mitad se hará cargo la Municipalidad y los vecinos a largo plazo. "Es prioridad absoluta de la Provincia que Carlos Paz tenga cloacas, por lo que significa a nivel turístico y para el saneamiento de la cuenca del San Roque", afirmó.

Noticia relacionada:

La recaudación provincial lleva 15 meses de caída: -7,2% en septiembre

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.