Política03/10/2019

Yasky afirmó que la CTA aprobará por “abrumadora mayoría” la vuelta a la CGT

El líder de la CTA de los Trabajadores dijo que en el plenario de este jueves se ratificará “la voluntad política” de volver a la central obrera luego de casi 30 años.

"De ninguna manera, la decisión política de regresar a la CGT implicará la inmediata desaparición de la CTA", alertó Yasky. - Foto: NA.

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que el sector gremial aprobará por “mayoría abrumadora la firme voluntad política de regresar a la CGT” luego de la ruptura que lleva casi tres décadas.

El dirigente gremial explicó que "la firme idea, que será aprobada por unanimidad o abrumadora mayoría y ya fue debatida y adoptada, es regresar al seno de la CGT para fortalecer la unidad del movimiento obrero en una única central trabajadora".

Sin embargo, en declaraciones a Télam, negó de plano que el impacto político de la estrategia ya determinada por esa central obrera signifique "la inmediata desaparición de la CTA".

"De ninguna manera, la decisión política de regresar a la CGT implicará la inmediata desaparición de la CTA sino el comienzo de un sinuoso camino hacia la unidad", afirmó en relación al encuentro deliberativo que tendrá lugar este jueves en el microestadio del Club Atlético Lanús.

El cierre del plenario anual estará a cargo del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández; la candidata a vicegobernadora provincial y actual intendente de La Matanza, Verónica Magario, y el candidato a diputado bonaerense, Máximo Kirchner, según confirmaron desde la central.

Noticia relacionada:

Gremios cordobeses se reagrupan y convocan a un nuevo plenario para el lunes
La CTA de los Trabajadores anuncia su vuelta a la CGT

Te puede interesar

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.