Dos cordobeses entre los ganadores del Premio Propulsar
Isis del Mar Morillas ganó el premio Emprendedora Joven Categoría Inclusión Social y Gustavo Hidalgo (Cruz del Eje) en la categoría Microemprendedor.
La semana pasada se dieron a conocer los ganadores del Premio Propulsar, iniciativa que premia a microemprendedores y emprendedores jóvenes de todo el país, y cuyo propósito es generar valor económico y social.
En su décima edición el Premio Propulsar repartió entre sus siete ganadores la suma de 900 mil pesos.
El Premio Propulsar, es una iniciativa de Citi Foundation junto a Fundación Avina que se propone acompañar a personas microemprendedoras y a jóvenes entre 18 y 29 años que desarrollan soluciones a problemas sociales.
Entre los ganadores de este año se destacaron dos cordobeses. Gustavo Hidalgo, dueño de la Herrería Cándido Hidalgo de Cruz del Eje, se quedó con el Premio al Microemprendedor.
En tanto, uno de los premio al Emprendedor/a Joven, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que desarrollan soluciones a problemas sociales, fue para Isis del Mar Morillas, quien vive en Córdoba por su emprendimiento Retoma - Diseño social y artesanía. En el mismo, propone la preservación de técnicas y oficios artesanales a través del diseño de colecciones colaborativas de productos exclusivos de decoración e indumentaria, elaborados con fibras naturales de productores locales que trabajan con procesos éticos y de comercio justo.
Isis nació en Río Negro en Tierra del Fuego. Estudió en Córdoba Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil, fue becada para el “Programa de Líderes para el Cambio en el sector textil” a cargo del Centro Textil Sustentable y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y realizó formaciones complementarias en Políticas Culturales para el desarrollo local, Gestión Cultural, Técnicas Textiles Artesanales.
Este proyecto nació en el 2015 cuando hacía su proyecto de tesis, pero tomó forma recién este año. Isís da clases de confección y moldería en un colegio, acompaña a un grupo de mujeres para que puedan generar autotrabajo, y es docente universitaria. Creó la organización civil APTEX "Asociación civil de Prestadores de servicios Textiles" para trabajar con familias en comunidades rurales que tienen las herramientas pero no las técnicas ni el diseño de producto.
“Hace tiempo tomé el compromiso personal y profesional de ser parte de la transformación que necesita el sistema de la moda para lograr una industria más sostenible y equitativa. Diseñar una cadena de valor transparente y lograr una trazabilidad ética es un trabajo de hormiga pero que disfruto mucho, y a su vez la creación de vínculos comerciales para que este proyecto sea sostenible económicamente en el tiempo es un desafío constante, pero tengo como norte la creación de una empresa social", comento Isis. Con el dinero obtenido por el Premio Propulsar realizarán 20 productos para el lanzamiento del proyecto.
Gustavo es dueño de Herrería Cándido Hidalgo, que creó su abuelo materno y que luego de su muerte, asumió el desafío de continuar. Tiene dos empleados,. “Me encanta el oficio y me críe en la herrería que estaba en el fondo de mi casa. Soy docente pero no ejercí nunca.”
En la Herrería y Taller Metalúrgico realizan trabajos generales, artesanales y artísticos. Hacen construcción de portones, puertas, ventanas, cortinas metálicas, rejas, escaleras, barandas, sillas, sillones, mesas, camas, porta masetas, accesorios de baño, faroles, arañas, apliques etc.
La plata obtenida por el Premio Propulsar lo invertirá en la reposición de herramientas y maquinas que permitan mejorar la producción y calidad en la terminación de los productos. El monto del crédito que tiene en este momento es de $ 50.000.
Participaron a lo largo de estos 10 años 2502 microemprendedores y 82 jóvenes provenientes de todo el país. “Propulsar nació como una iniciativa de Citi para incrementar la visibilidad del microemprendedorismo y las microfinanzas en la inclusión financiera y el empoderamiento de personas de bajos recursos. Fundación Avina y Fundación La Nación son aliados estratégicos que han apoyado desde sus inicios el desarrollo de este proyecto”, explicó Adriana Turek, gerente de Comunicaciones Corporativas y RSE de Citi Argentina. El Premio Citi a la Microempresa es un programa global de Citi que se lleva a cabo en más de 30 países en el mundo y que lleva entregados más de U$S5 millones en premios a cerca de 5.000 microempresarios, aportando otros U$S12 millones a entidades microfinancieras para financiar los emprendimientos ganadores.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).