Mundo28/08/2019

Bolsonaro y Piñera preparan una cumbre de países amazónicos

Ambos mandatarios se reunieron para coordinar una reunión de líderes para analizar la situación generada por los incendios. Se realizaría el 6 de septiembre en Leticia.

La reunión sería entre los presidentes de todos los países amazónicos, "excepto el de Venezuela", Nicolás Maduro. - Foto: Télam

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibió este miércoles a su par chileno, Sebastián Piñera, para coordinar una reunión de líderes de los países de la Amazonia para analizar la situación generada por los incendios, según informaron ambos mandatarios.

La reunión, según dijo Bolsonaro en una breve rueda de prensa junto a Piñera, se realizaría el 6 de septiembre en Leticia, una ciudad colombiana situada en los límites de ese país con Brasil y Perú, y contaría con la participación de los presidentes de todos los países amazónicos, "excepto el de Venezuela", Nicolás Maduro.

Bolsonaro reiteró ante la prensa que sólo aceptará la ayuda de 20 millones de dólares que ofreció el Grupo de los 7 (G7) si el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se retracta de los "insultos" que, en su opinión, le ha dirigido en medio del embate verbal que mantienen desde que se desataron los incendios forestales en la Amazonía.

Para el mandatario brasileño, "hubo un aprovechamiento" de la situación en esa región por parte de Macron, quien intentó "presentarse frente al mundo como la única persona interesada en proteger el medioambiente" e incluso intentó "minimizar" la soberanía que Brasil tiene sobre la mayor parte de la región amazónica.

Fuente: Télam

Nota relacionada: 

G7: Macron promete una marcha internacional para salvar la Amazonía

Te puede interesar

"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.