Lucila Escudero: "Del fútbol aprendes los mejores valores"
La Nueva Mañana dialogó con la mediocampista central de Fusión Fútbol Club, uno de los equipos que lidera el fútbol femenino de la Liga de Río Cuarto.
Admiradora de Juan Romás Riquelme y el brasilero Marcelo, Lucila Escudero se hace un nombre en el fútbol femenino de Río Cuarto. La pelota, las amigas, el potrero, el juego, la sensación de ser feliz adentro de una cancha... múltiples condimentos que provocan en la jugadora de Fusión FC una pasión indescriptible.
Es que todo se inició desde pequeñita. Sus recuerdos están ligados a jugar con la pelota junto a sus hermanos, en la canchita del barrio, esperando sentada que la invitaran a jugar. Y cuando la invitaban y entraba, era feliz. Y la felicidad junto a una pelota, un combo perfecto.
La Nueva Mañana dialogó con la volante central, que supo jugar en Estudiantes de Río Cuarto, donde fue compañera de la delantera de Talleres Juliana Berardo, y contó porqué ama tanto este deporte.
"Al fútbol sino mal recuerdo lo práctico desde que aprendí a caminar. Me crié con hermanos varones y fue lo primero que me enseñaron. Y cuando me preguntan de algún recuerdo jugando a la pelota lo primero que se me viene es la canchita del barrio cuando mis hermanos y sus amigos jugaban y yo ahí sentadita esperando la invitación", comienza narrando su historia Escudero, que, además, explica: "Lo que más me gusta de jugar al fútbol son los entrenamientos con mis compañeras , ahí es cuando te olvidas de todo y sólo se habla de fútbol. Ni hablar la previa al partido, el momento en la que comparto vestuario con mi equipo es único, es una sensación hermosa".
La jugadora que desde el año pasado está jugando en Fusión FC y que sueña con alguna vez tener una oportunidad en el fútbol de Córdoba o Buenos Aires, cuenta: "Del fútbol aprendes los mejores valores que te ayudan hasta para la vida. Aprendes a que no todo se basa en uno mismo , hay un equipo, hay personas que más allá del fútbol tienen una vida y estamos todos para ayudarnos. Si hay algo que aprendí fue que 'no es sólo fútbol'".
Escudero, además de jugar al fútbol, es arquera de hockey. Y a propósito, le consultamos sobre qué tienen en común estos dos deportes, y qué saca del hockey para llevarlo al fútbol, y la riocuartense explicó: "El hockey y el fútbol son deportes muy parecidos. La única diferencia son las reglas del juego. El hockey me sirvió mucho para saber trabajar en equipo y aplicarlo en el fútbol. Después también en lo táctico los movimientos son muy parecidos y no me costó tanto aplicarlo en una cancha de fútbol".
Este domingo se disputó la tercera fecha del Torneo Superior de fútbol femenino en Río Cuarto, donde Fusión Fútbol Club le ganó a Ateneo Vecinos de General Cabrera por 3-1, con goles de Malania Verón, Cecilia Leguizamón y Agustina González. De esta forma, están invictas y punteras junto a Universidad Blanco y Universidad Verde.
- ¿Cómo es el fútbol femenino en Río Cuarto?
- El fútbol en Río Cuarto es interesante, muy competitivo por su gran cantidad de equipos que hay en la Liga. El nivel es muy bueno y al pasar el tiempo cada vez mejor y los equipos no se sacan tanta diferencia como otros años. Todos los clubes tienen jugadoras que se destacan.
"En tema de profesionalización, en general, se va sumando de a poquito. Pero acá, en Río cuarto, por el momento estamos lejos . Creo que primero nos debemos ocupar de detalles que son importantes para el fútbol femenino o que nos den un poco de importancia como el fútbol masculino y después se pensará en una profesionalización", analiza Escudero sobre el momento que se está viviendo en Argentina y la firma de contratos que se están haciendo en Buenos Aires. Todas con la esperanza que esa profesionalización, llegue pronto, al "interior".
- ¿Sentís que el fútbol femenino tiene menos prejuicios que antes con respecto a cómo lo ve la "gente"?
- Si, ni hablar. Antes la gente siempre tenia esos comentarios que molestan o duelen. Hoy por hoy ya el fútbol femenino es normal y hasta la gente lo empezó ir a ver.
- A propósito, sufriste algún prejuicio por jugar al fútbol, teniendo en cuenta que, lamentablemente, sigue existiendo machismo en el fútbol?
- La verdad que no eh sufrido tanto de prejuicios gracias a Dios. Si recibí algo así en su momento fue de chicas que te peleaban y te decían la famosa frase "marimacho" o "muchachera" etc.
Te puede interesar
Talleres perdió con Alianza Lima en Perú y sigue sin ganar en la Copa Libertadores
El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.
Belgrano empató 0 a 0 con Tigre de visitante y se alejó de la clasificación en la Liga Profesional
El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo llevar a la red su hegemonía en el juego.
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.