Diputados del PRO se reunieron para analizar el escenario electoral

Fue la primera reunión encabezada por Álvaro González, quien conducirá la bancada del PRO hasta fin de año, tras el pedido de licencia de Nicolás Massot.

El nuevo presidente del bloque del PRO confía que "se puede revertir esta situación; y que el 27 sea la primera vuelta para después ir al balotaje". - Foto: Gentileza

El bloque de diputados nacionales del PRO, encabezado por Álvaro González, se reunió este martes en el Congreso para hacer un balance de las elecciones primarias y expresó su confianza en que el oficialismo podrá "revertir" la derrota sufrida en esos comicios.

Los diputados nacionales de la bancada macrista se reunieron por primera vez tras las elecciones en las que el presidente Mauricio Macri perdió por más de 15 puntos contra el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.

En la cumbre se definió que desde ahora y hasta la fecha de los comicios generales la bancada se reúna semanalmente cada martes.

"Vamos a tratar de trabajar con mucha actitud de acá al 27 de octubre. Nosotros creemos que perfectamente se puede revertir esta situación; y que el 27 sea la primera vuelta para después ir al balotaje", señaló González, quien conducirá la bancada del PRO hasta fin de año, tras el pedido de licencia de Nicolás Massot.

González reconoció que la derrota por un margen tan amplio fue un "sacudón", pero confió en que el oficialismo logrará reponerse para revertir el resultado.

El miércoles, en tanto, se reunirá el interbloque Cambiemos con el objetivo de aventar rumores sobre ruptura en la coalición parlamentaria del oficialismo, y dar una imagen de unidad.

"Lo que queremos que quede absolutamente claro es que en el interbloque Cambiemos no hay movimiento de ningún tipo", aclaró.

Por otra parte, que los diputados del bloque que conduce están a la espera de que haya definiciones en materia económica del flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y que en caso de que las medidas que surjan requieran aval parlamentario, van a colaborar en ese sentido.

"Nos parece aventurado generar desde el Congreso medidas que no estamos en condiciones de aplicar. Pero si hubiera alguna medida que requiriera intervención parlamentaria, seguramente seremos convocados para charlar el tema y como oficialismo vamos a acompañar", destacó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.