Tras recibir a Lacunza, Macri reúne a los principales dirigentes del oficialismo
Desde las 18, en la quinta de Olivos, el mandatario encabeza el encuentro con los dirigentes, funcionarios y aliados. Tienen por objetivo evaluar los indicadores económicos.
El presidente Mauricio Macri encabeza en Olivos una reunión con los principales funcionarios, referentes y candidatos del oficialismo. El encuentro, que estaba pactado a las 18, tiene como objetivo evaluar los indicadores económicos del primer día de la semana y diagramar las decisiones que se tomarán en el corto plazo.
De la reunión participan la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el jefe de Gabinete; Marcos Peña; y el candidato a la vicepresidencia de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto.
Luego de una semana difícil en el Gobierno, atravesada por la escalada del dólar y la derrota en las elecciones Primarias y la fuerte escalada del dólar, el Gobierno se reúne para intentar enderezar el rumbo económico. Sin embargo el lunes no arrancó con buenas noticias: una nueva suba del riesgo país junto a una caída de las acciones argentinas en el mundo.
Según trascendió, el objetivo del encuentro es que el Presidente transmita los principales ejes del encuentro que mantuvo este lunes con el nuevo ministro de Hacienda designado, Hernán Lacunza. También se espera la presencia de los legisladores oficialistas, Elisa Carrió y Luis Naidenoff, además de los dirigentes radicales Gerardo Morales y Mario Negri.
El encuentro entre Mauricio Macri y Hernán Lacunza tuvo lugar este lunes por el mediodía en la quinta familiar “Los Abrojos”. Tras el encuentro, el economista dialogó brevemente con la prensa: “Hoy estuve con el Presidente y su equipo, que me transmitió las prioridades de la gestión en los próximos meses”.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.