Política09/08/2019

Frigerio destacó que el escrutinio provisorio costará un 50% menos

El Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, aseguró que la cuestionada Smarmatic ganó la licitación con una oferta que reduce e la mitad lo que el Estado pagaba a Indra.

Rogelio Frigerio recordó que en casi 25 años la empresa Indra fue la encargada del escrutinio "sin competencia". - Foto: Archivo

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró que por primera vez en el contexto electoral se redujo el costo del escrutinio provisorio, pasando de 33 millones de dólares a "menos de 17 millones", con la elección en este caso de Smartmatic a través de un proceso licitatorio.

"A partir de la competencia logramos reducir para el estado un 50 por ciento los costos del escrutinio", comenzó explicando Frigerio.

Luego apuntó que se pasó de "33 millones de dólares a algo menos de 17 millones de dólares" durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada para informar sobre el proceso electoral del próximo domingo.

Frigerio, en ese contexto, precisó que la empresa cuestionada por la oposición "se hizo cargo" del escrutinio al ganar la licitación con una "oferta por debajo del 50 por ciento de lo que le pagaba el estado" a Indra, mediante contratación directa.

"Por primera vez, en casi un cuarto de siglo, tuvimos una competencia de varias empresas para hacerse cargo del escrutinio provisorio", aseguró el ministro de la cartera política, tras recordar que en casi los últimos 25 años "siempre fue la misma empresa" encargada del escrutinio "sin competencia".

Al respecto, precisó que "este año se presentaron cinco empresas de las cuales tres pasaron el sobre técnico" y aclaró que ganó SmartMatic, con una oferta aproximadamente a un 50 por ciento del costo que históricamente el estado erogaba en el escrutinio provisorio.

Además de difundir datos sobre los costos, el Ministro señaló que los datos comenzarán a difundirse a las 21 de domingo 11. Pidió que la oposición "se maneje de manera responsable" y auguró que "antes de la medianoche vamos a tener el resultado del escrutinio provisorio".

Frigerio se pronunció de este modo durante la rueda de prensa que ofreció desde el Salón de Pueblos Originarios junto al secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez; el director de Servicios Electorales de Correo Argentino, Adrián González; el director Nacional Electoral, Rodrigo Conte Grand; y el titular del Comando General Electoral, Carlos Pérez Aquino.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Pablo Carro: Es muy difícil pensar en ir juntos con Llaryora para las elecciones

El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.