País08/08/2019

En vez del código fuente, Smartmatic presentó un power point a la oposición

Fue en la previa del sellado del proceso de firma digital de las copias de resguardo del software. El Frente de Todos reclama que "no están dadas las condiciones de seguridad".

Para el Frente de Todos, "no están dadas las condiciones de seguridad" para los próximos comicios. - Foto: NA

El Gobierno le presentó en un power point este miércoles a los apoderados partidarios y especialistas en informática, los software que se utilizarán en la transmisión y el recuento de votos durante las elecciones primarias del próximo domingo, antes de entregarlo a la Justicia.

En el marco del Consejo de Seguimiento de las Elecciones Primarias y Generales y tras la intimación judicial, funcionarios de la Dirección Nacional Electoral (Dine) encabezaron "el sellado del software de escaneo y transmisión de los telegramas de resultados de mesa y del software de recuento provisional de resultados para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso)".

En la sede central del Correo Argentino, en el barrio porteño de Barracas, se llevó a cabo "el proceso de firma digital de las copias de resguardo del software", que luego será entregado a la Cámara Nacional Electoral (CEN).

Una vez que los sistemas informáticos estén en su poder, el máximo tribunal electoral del país los pondrá a disposición de los distintos espacios que compiten en las Paso.

Al salir de la reunión, Patricia García Blanco, una de las apoderadas del Frente de Todos, sostuvo que para su espacio "no están dadas las condiciones de seguridad" para los próximos comicios.

"Nos citaron para mostrarnos un Powerpoint que no es realmente lo que tenían que presentar", cuestionó la dirigente, quien, no obstante, aclaró que la realización de las Paso "no está en duda".

Eliseo Zurdo, fiscal electrónico de este espacio, explicó que el Gobierno "no entrega el código fuente" de los software que usará Smartmatic. "Nadie está en contra de la innovación tecnológica porque es algo positivo. Acá lo que queremos todos es que sea un resultado fidedigno", señaló.

En declaraciones a la prensa, precisó que el Frente de Todos quiere "que se entregue el código fuente y que se dé acceso a los telegramas originales".

"Hay más de 100 mil telegramas (que son escaneados), hay retransmisiones en el medio en las que puede haber errores, eso llega a un lugar en el medio, se procesa y ya no es más la imagen original, por eso queremos la acordada del telegrama escaneado, no del procesado", cerró.

Fuente: Noticias Argentinas 

Nota relacionada: 

La Justicia Electoral exigió la entrega "inmediata" del software de Smartmatic

Te puede interesar

Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.