La Anmat prohibió cosméticos y un tipo de Omeprazol
Las restricciones fueron difundidas este lunes en el Boletín Oficial. Los productos presentaban irregularidades que fueron detectadas por el organismo. Entrá a la nota y mirá el detalle.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso y la comercialización de determinados medicamentos y productos cosméticos por irregularidades detectadas tras realizar diversos procedimientos.
La disposición 7147/2017, publicada hoy en el Boletín Oficial explica que "se desconoce quiénes han sido sus elaboradores y por lo tanto si fueron formulados con ingredientes y bajo concentraciones permitidas de acuerdo a los lineamientos de la normativa vigente al respecto".
Además, se instruyó sumario sanitario a Argen Cos Sociedad de Responsabilidad Limitada, con domicilio en la calle Acevedo N° 3801 de la localidad de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, por "realizar la actividad de acondicionador de productos cosméticos sin contar con la habilitación otorgada por la ANMAT".
La medida alcanza a productos de la línea Mila Marzi.
La disposición también estableció la prohibición del uso y la comercialización del producto "Omeprazol Ilab cápsulas rígidas" en todo el territorio argentino.
"Dicho producto no cuenta con la 'Autorización de Comercialización correspondiente (verificación técnica favorable)' (…), por lo que se trata de un producto ilegítimo", justificó la autoridad.
Además, se dispuso suspender las actividades productivas de la firma Inmunolab SA y se le instruyó sumario sanitario por presunta infracción a la legislación vigente.
Te puede interesar
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.