País27/06/2019

Transporte urbano: sin acuerdo, se mantiene la conciliación obligatoria

En la reunión llevada a cabo en la Secretaría de Trabajo de la Nación no hubo avances con los empresarios. Los choferes buscan una suba del 20% y $16.000 en tres cuotas.

Los choferes pretenden un incremento similar al que se obtuvo para los que trabajan en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Sin acuerdo, finalizó este miércoles la audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación entre representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y empresarios del transporte urbano nucleados en la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap).

De esta manera, continúa hasta el miércoles la conciliación obligatoria, mientras sigue latente la posibilidad de un paro de colectivos si no se consiguen avances en la negociación.

Los choferes pretenden un incremento similar al que se obtuvo para los que trabajan en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Se trata de una suba del 20% y de 16 mil pesos en tres cuotas: ocho mil pesos a cobrar el 20 de julio, cuatro mil pesos el 4 de agosto y los últimos cuatro mil pesos el 4 de septiembre.

Los empresarios fijaron su posición contraria a la suba, ya que afirman que hoy en día no pueden afrontar los gastos salariales, teniendo en cuenta el pago de los medio aguinaldos.

Y mientras en Córdoba capital surgió el rumor de un pedido de aumento para llevar el pasaje a $35, el secretario de Servicios Públicos municipal, Pablo Farías, reiteró la postura de las empresas, afirmando que los salarios significan el 61% del costo.

"Las arcas municipales no están en condiciones de asumir otro aumento. El Estado municipal es la rama más débil", afirmó el funcionario, quien participó de la reunión de ayer junto a sus pares de distintas ciudades del interior.

Nota relacionada:

Boleto urbano: Municipalidad dijo que no puede asumir otro aumento

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.