Política20/06/2019

Preocupación por los tomadores de créditos UVA

La legisladora Liliana Montero solicitó a los diputados nacionales y los senadores por Córdoba que realicen gestiones para dar solución a esta grave situación.

“Es una situación muy angustiante la que atraviesan miles de personas que confiaron en una operatoria para llegar a la casa propia", dijo Montero. - Foto: gentileza.

La legisladora provincial Liliana Montero presentó un proyecto este miércoles en la Unicameral, solicitando que la Legislatura provincial manifieste su preocupación por "la grave situación que están atravesando los tomadores de créditos UVA para compra o refacción de casa".

En la iniciativa, Montero solicita a los diputados nacionales y los senadores por Córdoba que "lleven adelante las gestiones para dar una respuesta adecuada" a la situación y que "evalúen la sanción de una normativa que apunte a dar una salida si el gobierno nacional no lo hiciere de manera rápida, concreta y definitiva".

La legisladora Montero compartió en su proyecto datos para evaluar la grave situación: "El UVA, que es la unidad de valor con la que se actualiza el crédito, en abril de 2016 valía $14,05, pero como se actualiza diariamente, a la fecha vale $37.40 casi un 170% másEn Córdoba se entregaron desde mayo de 2016 10.208 créditos UVA, lo que representa el 10,1% del total que se dieron en el país en ese mismo lapso de tiempo", expresó.

"Alrededor del 50% de las personas que accedieron a estos créditos están pagando cuotas que impactan en el 40% de los ingresos familiares. A modo de ejemplo: un acreedor del crédito para la compra de una casa (el Banco de Córdoba le otorgó 1.800.000  pesos) en el mes 02 de 2018 pagó su primer cuota $14.500 y en junio 2019, $23.000 pesos. Casi 10 mil pesos en menos de un año y medio", puntualizó.

Ante esta situación la legisladora planteó: “Es una situación muy angustiante por la que atraviesan miles de cordobeses y cordobesas que con muchísima ilusión y esfuerzo confiaron en una operatoria para llegar a la casa propia. El desmanejo económico, la modalidad de cálculo que tienen los créditos con UVA  y la falta de solución a esta grave situación pone en evidencia la insensibilidad de un gobierno nacional que hace 3 años solo viene pidiendo sacrificio y esfuerzo a los sectores vulnerables y a la clase media, mientras unos pocos, el sistema financiero, vienen embolsando millones en ganancias".

Noticia relacionada:

Créditos UVA: de 2016 a 2019, la cuota pasó de 6 mil a 15 mil pesos

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.