La UOM advirtió que no acordará con empresas para "flexibilizar" el empleo
Tras el acuerdo entre Smata y Renault, que implica la baja del salario, metalúrgicos negaron acercamientos similares con patronales del sector.
Ante el acuerdo llevado a cabo este miércoles entre la automotriz Renault y representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), desde la Unión Obrera Metelúrgica (UOM) negaron algún acercamiento similar con las empresas del sector que derive en reducción de jornadas y baja en el salario.
Rubén Urbano, secretario general del gremio, sostuvo que "bajo ningún concepto" se permitirá algún tipo de flexibilización en pos de mantener puestos de trabajo.
"El salario no alcanza y es imposible que sigan recortando más aún. Por tal motivo, la UOM Córdoba no va a flexibilizar absolutamente nada que tenga que ver con los derechos de sus trabajadores", aseveró.
En tanto, el gremialista resaltó que las empresas con problemáticas en lo laboral "deben presentar ante el Ministerio de Trabajo el pedido de apertura procedimiento preventivo de crisis", que será discutido entre las partes.
"Después, vamos a discutir si la crisis existe o no existe. Esto les sirve a los trabajadores para rechazar de manera inmediata esta pretensión de rebajar los salarios", finalizó Urbano.
El acuerdo rubricado ayer entre Smata y Renault, con el amparo del Ministerio de Trabajo provincial, prevé una reducción a seis horas, en dos turnos, de la jornada habitual del personal comprendido en el convenio colectivo de trabajo 15/89 "E". El primero, de 6 a 12 horas; y el segundo, de 12 a 18 horas. Por el tiempo de reducción de jornada diaria, Renault abonará a su personal el 70% del salario neto.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.