Durán Barba admitió que Macri podría bajarse de la candidatura presidencial
Reconoció que está "preocupado" porque "no es fácil" un triunfo electoral de Cambiemos aunque sostuvo que todavía es "optimista".
El consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba, asesor del presidente Mauricio Macri, reconoció que su jefe podría renunciar al intento de reelección.
"Es una decisión de él. Es un buen dirigente. Los que le piden que desista nunca participaron de una campaña. Yo lo veo decidido a ser candidato pero sí él piensa que su candidatura no es buena no tendrá problema en desistir. Es realista", afirmó Durán Barba este miércoles.
Se trata de la primera vez que en el entorno más cercano del líder del PRO admiten públicamente que el gobierno "decepcionó" y que podría activarse el "Plan V", en referencia a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, si las encuestas no les son favorables.
En diálogo con el diario brasileño O'Globo, Durán Barba reconoció que está "preocupado" porque "no es fácil" un triunfo electoral de Cambiemos aunque sostuvo que todavía es "optimista". "La elección no será definida sólo por la economía. Cristina asusta y Macri decepcionó. Creo que a la hora de votar el miedo será mayor que la decepción", sostuvo.
"La situación es complicada. Subimos, bajamos, pero la opción de Cristina nos favorece. Alberto Fernández no tiene capacidad de conseguir votos, no es un buen candidato. Tiene problemas con sectores del kirchnerismo", respondió el consultor, en referencia a la estrategia de CFK de postularse a la vicepresidencia.
Si bien desde Cambiemos se esmeraron por hacer de cuenta que la fórmula Fernández-Fernández no alteraba en nada sus planes, Durán Barba sí reconoció que le sorprendió la decisión de la líder de Unidad Ciudadana.
Para completar el reportaje, el especialista en campañas electorales reconoce que no tienen chances de ganar en primera vuelta y ni siquiera se anima a asegurar un triunfo en el ballotage: "Haremos un buena papel en el segundo turno".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.