País08/05/2019

Loma Negra despedirá a 100 trabajadores y peligra una de sus plantas

Hace menos de dos meses, Mauricio Macri recorrió la planta que la cementera tiene en el municipio bonaerense de Olavarría, augurando la "recuperación de la economía".

Los despidos ocurren a menos de dos meses de la visita del presidente Mauricio Macri a la planta de Olavarría. - Foto: gentileza.

Loma Negra inició un proceso de despidos en su planta ubicada en Barker, una localidad del partido bonaerense de Benito Juárez, a unos 160 kilómetros de Olavarría. En ese predio trabajan actualmente unas 320 personas —230 empleados directos y 90 contratados— de los cuales, al menos 100 serán despedidos por la cementera.

Además, desde Loma Negra advirtieron que si no se alcanza un acuerdo con el gremio, existe la posibilidad del cierre definitivo de la planta. La empresa anunció, a través de un comunicado, que inició un proceso de "reducción de su nómina" en la Planta Barker como consecuencia de la "readecuación de su capacidad productiva" a la realidad actual y futura del mercado de cemento.

"La decisión se toma en un contexto en el cual la compañía tiene sobrecapacidad, sumado a los altos costos de producción y a los costos logísticos que insume el funcionamiento de esa fábrica", explicaron.

La compañía, que es propiedad del grupo brasileño Camargo Correa, propuso a sus empleados mantener un turno en la planta, la relocalización de trabajadores en otras de sus plantas y planes de retiro voluntario o prejubilaciones. Pero aseguran que el sindicato local se mostró "intransigente" y no dio respuesta a la propuesta. La planta permanecerá a partir de ahora bajo un esquema de un único turno de 8 a 16 horas de lunes a viernes, y de 4 a 12 horas los días sábados.

La posibilidad del cierre de la planta, de acuerdo con los habitantes de la zona, implicaría la desaparición también del pueblo, ya que Barker es una pequeña localidad de 7.000 habitantes que no cuenta con otras industrias o grandes empresas.

"Son dos pueblos, Barker y Villa Cacique, separados por 4 kilómetros. Sin la planta esto se transforma en un pueblo fantasma", explicó Martín Isasmendi, secretario general de AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina) seccional Barker, a un medio porteño.

"Venció la conciliación obligatoria y la empresa presentó un procedimiento similar a un preventivo de crisis en Trabajo la semana pasada. Nos trasmitieron un plan de 100 despidos de personal propio más los empleados tercerizados", explicó Isasmendi, y consideró que el cierre de la planta puede ser más una amenaza que un plan real de la empresa.

La visita de Macri

El pasado 19 de marzo Mauricio Macri recorrió la planta de la cementera Loma Negra, ubicada en el municipio bonaerense de Olavarría e insistió en que el Gobierno "está en el camino correcto" y "está saliendo del pantano en el cual entramos el año pasado". Dijo que "eso va a acelerar la recuperación de nuestra economía".

"Hay mucha gente esperando ver qué es lo que va a pasar, qué es lo que vamos decidir los argentinos", planteó el jefe de Estado, en obvia referencia a los comicios de octubre, en los que se postula para su reelección.

Te puede interesar

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.

La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles

Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.

"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"

El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.

Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%

En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".

"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.