Venezuela se movilizó por el Día del Trabajo y en apoyo a Nicolás Maduro
"Quedó demostrado que la injerencia, el golpismo y el enfrentamiento armado, no son el camino para nuestra amada Venezuela", dijo el Presidente.
Miles de personas que respaldan al presidente Nicolás Maduro se movilizaron este miércoles por las calles de Caracas, en Venezuela, a propósito de la celebración del Día Internacional del Trabajador. En otras ciudades del país, la oposición también se manifestó.
"Quedó demostrado que la injerencia, el golpismo y el enfrentamiento armado, no son el camino para nuestra amada Venezuela. La ruta para dirimir las diferencias siempre será la constitucionalidad y el respeto mutuo. Los patriotas venceremos la violencia y ganaremos la paz", dijo Maduro a través de las redes sociales.
En tanto, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Darío Vivas, expresó."Es importante mostrar los logros conseguidos por la Revolución Bolivariana y que los trabajadores expresen que con cada granito de arena impulsan el desarrollo de la patria".
Por su parte, el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, participó este miércoles de una manifestación en Caracas donde celebró que miles de personas estén las calles protestando contra Maduro "a pesar de la intimidación".
Anunció que "el pueblo seguirá en las calles hasta lograr la libertad de Venezuela". Además, redobló la apuesta y aseguró que este jueves se pondrá en marcha "la propuesta" de los trabajadores: "Comienzan paros escalonados hasta lograr una huelga general. Todos los días va a haber acciones hasta lograr la libertad", dijo Guaidó.
Luego de la liberación de Leopoldo López este martes, que se encuentra en la embajada española en Caracas con su familia, Guaidó aseguró que seguirán liberando a los presos políticos pero para lograrlo, pidió, que se mantenga la presión ciudadana en las calles.
Nota relacionada:
Te puede interesar
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.