Política23/04/2019

Piden la indagatoria de Aída Ayala en otra causa de corrupción

La legisladora, ya procesada por lavado de dinero, siendo secretaria de Asuntos Municipales del gobierno de Macri habría girado fondos para compras por sobreprecios.

Ayala está procesada por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito y fraude, entre otros. - Foto: archivo.

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió que la diputada nacional de Cambiemos y ex funcionaria del Ministerio del Interior, Aída Ayala, sea citada a indagatoria por un presunto hecho de corrupción con un municipio de Chaco cuando estaba en la cartera que conduce Rogelio Frigerio como secretaria de Asuntos Municipales.

Fuentes judiciales informaron a que el fiscal requirió que Ayala y otras tres personas sean citadas a indagatorias por los presuntos sobreprecios que se pagaron para comprar maquinarias y elementos de oficina para el municipio de Quitilipi con fondos nacionales y que se hizo a través de una fundación que dirige la diputada.

El propio intendente de Quitilipi, Carlos Casalboni, de Cambiemos, y el director de la Tesorería de la Municipalidad, Cesar Daniel González, reconocieron en la justicia la maniobra. "Se realizaron compras con sobreprecio en los fondos recibidos por un Convenio firmado por el intendente con la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación", declaró González de acuerdo a lo publicado por Infobae.

El fiscal Sabadini y la magistrada Niremperger ya investigaron, procesaron y pidieron la detención de Ayala en otra causa de corrupción. Fue por un negociado en 2014, cuando era intendenta de Resistencia, para beneficiar a la empresa "PIMP SA" con la recolección de residuos en la ciudad. Está procesada junto a otras 14 personas, entre ellas sindicalistas y su ex yerno, por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración, incumplimiento de deberes de funcionario público y lavado de activos agravado.

Ayala tuvo un pedido de detención que no se concretó por sus fueros como diputada que fue revocado el mes pasado por Casación. Referente de la Unión Cívica Radical (UCR) en Chaco, Ayala fue intendenta de Resistencia durante tres períodos (de 2003 a 2015). En 2015 fue la candidata de Cambiemos para la gobernación pero perdió contra el peronista Domingo Peppo. Con Macri como presidente pasó al Gobierno nacional: fue nombrada secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de Frigerio. Y en 2017 fue electa diputada nacional.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.