Los metalúrgicos marcharon en reclamo de un 30 % de aumento
La Unión Obrera Metalúrgica salió a la calle en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar avances en la paritaria. El porcentaje del 20% ofrecido, fue calificado por el gremio como un “ofrecimiento mezquino”.
Finalmente, luego de nueve reuniones entre las partes donde no se lograba arribar a un acuerdo salarial, este miércoles tuvo lugar una movilización convocada por la conducción de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) para exigir un aumento del 30 %.
La UOM de Córdoba marchó este miércoles desde las 10 con sus cuerpos orgánicos desde su sede gremial hasta la Cámara de Industriales Metalúrgicos ante el estancamiento de la paritaria a nivel nacional y por una mejora salarial anual del 30 por ciento.
La movilización fue en consonancia por la dispuesta por la jefatura de la UOM nacional que preside Antonio Caló que también marchó en Buenos Aires y se refirió a la propuesta del 20% como “un ofrecimiento un tanto mezquino”.
La UOM está bajo conciliación obligatoria hasta el 22 de mayo inclusive, aunque esa medida puede ser aún prorrogada por cinco días más.
Por su parte, el secretario general de la regional local, Rubén Urbano indicó a Canal 10 que "se ve que los empresarios quieren seguir teniendo trabajadores pobres. Hay empresas que han ofrecido adelantos para romper las huelgas y por otro lado están diciéndole a las cámaras que no firmen porque para ellos es demasiado".
Asimismo el representante gremial de los metalúrgicos en la provincia marcó que de no haber respuestas a sus reclamos seguirán protestando en las calles.
En Buenos Aires, luego de concentrarse en las cercanías del Ministerio de Producción de la nación, los manifestantes marcharon a la sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.