País17/04/2019

Denunciarán penalmente a Laura Alonso luego de sus revelaciones

La encargada de la OA dijo que ya no se presenta en las causas que involucran a funcionarios actuales porque la critican. La denunciaron por no cumplir sus funciones.

Alonso será denunciada penalmente por los presuntos delitos de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y abuso de autoridad. - Foto: archivo.

La titular de la Oficina Anticorrupción generó un escándalo luego de admitir que no interviene como querellante en las causas de corrupción contra el Gobierno para evitar que se dude de su objetividad. Referentes de la oposición presentaron la denuncia “por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionaria pública”.

Las declaraciones de Laura Alonso no pasaron desapercibidas. Referentes del kirchnerismo la denunciarán penalmente por “incumplimiento de los deberes de funcionaria pública” por no involucrarse en las denuncias judiciales de la actual gestión”.

El último fin de semana Alonso declaró ante las cámaras que para evitar que se dude de su objetividad, prefiere no querellar a funcionarios macristas. Pero ahora, con el escándalo consumado, se desdijo.

Fue durante una entrevista concedida a Luis Majul, a quien le admitió que dado que sufrió “acusaciones personales durante mucho tiempo respecto de parcialidad o falta de imparcialidad” tomó una decisión drástica: “en este momento no estamos querellando en ninguna de esas causas”.

Tal como señaló este portal, confirmó así lo que es un secreto a voces: que sólo persigue casos de corrupción cuando las denuncias son contra opositores o contra el Gobierno anterior. Ella misma cerró la posibilidad de cualquier especulación: “Para que me acusen de encubridora en las causas y de ir a embarrar causas de corrupción, que la lleven adelante los fiscales que son los fiscales y los jueces naturales de las causas de este gobierno”, precisó.

Por eso, la diputada por el Frente para la Victoria (FpV), Gabriela Cerruti, junto a Gregorio Dalbón y Maximiliano Rusconi, abogados defensores de la ex presidenta Cristina Fernández y el ex ministro de Planificación Julio De Vido respectivamente, la denunciarán por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y abuso de autoridad.

Hoy estamos denunciando a Laura Alonso por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionaria pública. Tenemos que frenar la locura que reina en la Oficina Anticorrupción”, explicó Cerruti en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar

Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.