Agrotóxicos: jueces y ambientalistas repudiaron los dichos de Macri
El Foro Ecologista de Paraná y la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos rechazaron el uso de agroquímicos en escuelas.
El Foro Ecologista de Paraná, que presentó el amparo que derivó en el fallo criticado días atrás por Mauricio Macri, que impide el uso de agrotóxicos a menos de mil metros de las escuelas, emitió un comunicado como respuesta a los dichos presidenciales. "Señor presidente, nuestros gurises merecen el mismo ambiente que Antonia", lleva por título el documento.
"Mientras en Gualeguaychú están presentes los máximos expertos internacionales en agroecología -arranca el texto-, el presidente se aferra a un modelo de agricultura que está agotado, mata y arruina el suelo fértil, el bolsillo de cada productor endeudado en dólares, las demás actividades productivas, los alimentos y la salud de cada uno de los entrerrianos, y especialmente a nuestros niños y niñas rurales, además de provocar el éxodo del campo".
Asimismo, el comunicado remarcó el error cometido por el Presidente: "Confunde un fallo con una ley y presiona a la justicia. Un fallo no es una ley señor presidente. Lea nuestra Constitución, ahí entenderá cosas como que los jueces dictan sentencias y no leyes, y otros hallazgos aún mayores como la división de poderes".
El Foro Ecológico de Paraná señala además: "Dijo (el Presidente) que el fallo no tenía rigor científico. Que alguien le pase las fojas en las que figuran más de 700 estudios científicos provenientes de Universidades nacionales argentinas y extranjeras que refieren el daño genético asociado a la problemática del uso de plaguicidas".
"El agronegocio no produce alimentos, por eso mientras dicen que producimos para 40 veces nuestra población, acá sigue habiendo desnutridos", advierte. Y concluye: "Señor Presidente. Si sus propios hijos fueran a las escuelas rurales en Entre Ríos, el amparo sería un decreto presidencial".
Por su parte, según publica Página 12, la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos expresó su "enérgico rechazo" a que el presidente Mauricio Macri haya calificado como "irresponsable" el fallo que retrotrae las distancias permitidas para fumigar cerca de escuelas en la provincia.
"Pedimos respeto por la independencia de poderes, ya que de esa forma se garantiza la democracia", explicaron en un comunicado y aseguraron que las declaraciones de Macri son "inadmisibles".
Macri consideró que el fallo es "irresponsable" porque "pone en riesgo más del 20 por ciento de la capacidad productiva agroindustrial de la provincia". Desde la Asociación indicaron que las declaraciones del Presidente "violentan el principio federal y no contribuyen a fortalecer las instituciones de la República".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Con diversas actividades, la Universidad Libre del Ambiente celebrará sus primeros 30 años
Este viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 18:30, la ULA llevará adelante una jornada con ferias sustentables, talleres participativos, música en vivo y charlas académicas, en torno de la temática de la sostenibilidad.
En el Día Mundial del Agua, realizaron una limpieza de fondo en el Dique Los Molinos
Con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos, el sábado 22 de marzo se extrajeron desechos depositados en el fondo del lago, en una iniciativa del Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de Embalse.
Preocupación en el Chaco salteño: la crecida del Bermejo agrava la situación y aísla comunidades enteras
El incremento del caudal se suma a los estragos causados por el desborde del Pilcomayo. Algunos parajes quedaron sin agua, sin luz y sin la posibilidad de que llegue ayuda por vía terrestre.
Ola de calor: en el último trimestre, Córdoba fue la ciudad con la peor anomalía climática de Sudamérica
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central advierte que en la ciudad de Córdoba, la temperatura se ubicó 1,2% por encima del promedio histórico de los últimos 30 años.
“En Córdoba precipitó en 8 horas un décimo de lo que llueve normalmente en el año”
El pronosticador del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba y del SMN, Edgardo Pierobon, comentó a La Nueva Mañana sobre los eventos de los últimos días que causaron serios inconvenientes a la población.
En Brinkmann abrió el primer bachillerato en "Economía Circular y Sostenibilidad" de la provincia
El acto de inicio del ciclo lectivo se llevó adelante este martes. Desde la Provincia destacaron que la flamante propuesta educativa busca formar a los jóvenes para "liderar procesos de cambio en diversas áreas productivas y sociales".