Empleadas domésticas cobrarán un 15% de aumento salarial retroactivo a marzo
Corresponde a una cláusula de revisión de las paritarias 2018, cuando lograron un 25% de aumento mientras que la inflación oficial fue del 47%.
Las empleadas domésticas recibirán a partir de abril un aumento salarial adicional del 15% para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado, en el que habían obtenido un incremento del 25%.
El acuerdo fue firmado este viernes luego de una audiencia en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, en el marco de la revisión del acuerdo paritario correspondiente al 2018.
El año pasado, las empleadas en casas particulares habían obtenido un 25% de aumento, cuando la inflación medida por el Indec superó el 47%.
Los representantes del sector acordaron una recomposición salarial adicional del 15%, a ejecutarse a partir de abril (correspondiente al salario del mes de marzo).
Además, a la readecuación remunerativa, precedentemente indicada, se le aplicará un adicional por zona desfavorable, equivalente al 25%, sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías; respecto del personal que preste tareas, en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y/ o en el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
El gremio estimó que en mayo se abrirán las paritarias de este año.
El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; el titular de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, Luis Federico Canedi y en representación del Ministerio de Desarrollo Social, María Eugenia Bereciartua.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, creada por la ley 26.844, tiene la función de establecer aumentos salariales y regular las condiciones laborales de los trabajadores que ejecutan tareas de limpieza, mantenimiento y actividades típicas del hogar, asistencia personal a miembros de una familia, y cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.