Mestre cruzó a Llaryora por su propuesta anti-narco: "Conmigo no van a joder"

Tras el lanzamiento del aspirante de Hacemos por Córdoba, la discusión comienza a concentrarse en las propuestas.

"Un cuarto de las cocinas de droga están en la provincia. Los que manejan la seguridad, ¿no saben dónde están?" disparó Mestre. - Foto: Archivo

Luego del lanzamiento de campaña de Martín Llaryora como candidato de Hacemos por Córdoba para la Ciudad de Córdoba, el Intendente capitalino y aspirante a la gobernación por la Unión Cívica Radical salió a cruzar al sanfrancisqueño respecto a una de las propuestas centrales de su campaña: la lucha contra el narcotráfico.

“Conmigo no van a joder; yo le voy a dar pelea al narcotráfico y a la inseguridad en Córdoba. Es triste que un cuarto de las cocinas de droga estén en la provincia y el gobierno peronista no haga nada. Los que manejan la seguridad, ¿no saben dónde están?” espetó Mestre a través de su cuenta oficial de twitter durante la noche del jueves.

Durante la mañana, horas antes de recibir el visto bueno de la Justicia Electoral de la provincia para convertirse en candidato. Llaryora había prometido luchar contra el narcotráfico “que destruye a nuestros jóvenes”. El aspirante del peronismo también había propuesto la creación de “por lo menos cuatro centros en la capital para tratar a los enfermos y sacarlos del infierno de la droga y volverlos a ruta y el sendero del progreso”.

Hay que luchar en serio contra el narcotráfico. Nosotros no vamos a hacer la vista gorda. No vamos a parar hasta cerrar la última cocina de droga que hay en la provincia y a hacer pagar a los responsables” señaló horas más tarde el actual Intendente de la capital, quien desarrolló su actividad proselitista de la jornada en la Ciudad de San Francisco, justamente, el distrito gobernado por Llaryora entre los años 2007 y 2015.

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.