Adolfo Rodríguez Saá calificó de "hitleriana" una foto de su hermano Alberto
Sigue la interna en San Luis entre los hermanos que gobiernan la provincia desde 1983. "Siempre pensé que el Alberto tenía un pensamiento progresista", sostuvo el senador.
La guerra desatada en San Luis entre el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, y su hermano, el senador Adolfo Rodríguez Saá, sigue escalando desde hace apenas un año y medio, cuando luego de perder las Paso legislativas recuperaron 20 puntos en contra poniéndose la campaña al hombro juntos, para vencer en los comicios provinciales en octubre de 2017.
Este miércoles, la interna tuvo un nuevo capítulo cuando el senador afirmó que una foto del gobernador puntano le parecía "hitleriana".
"Esa foto hitleriana no me gusta mucho (...) me parece que retroceder a la época de las tinieblas era extrema derecha. Siempre pensé que el Alberto tenía un pensamiento progresista y he visto que ha retrocedido", sostuvo "el Adolfo" a los medios puntanos, finalizado el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en San Luis.
Las declaraciones del legislador se dan también luego de que se viralizaran una serie de audios donde supuestamente su hermano ordena despedir a una serie de empleados públicos.
La imagen a la cual hace referencia el senador nacional por San Luis es una que su hermano Alberto se tomó luego de inaugurar el 32º período de sesiones ordinarias de la Legislatura sanluiseña, acto en el que estuvieron ausentes los principales dirigentes opositores.
En la misma, se ve al mandatario provincial de frente a la multitud dividida por un pasillo custodiado por policías, con los brazos abiertos y en escala de grises.
Te puede interesar
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.