Adolfo Rodríguez Saá calificó de "hitleriana" una foto de su hermano Alberto
Sigue la interna en San Luis entre los hermanos que gobiernan la provincia desde 1983. "Siempre pensé que el Alberto tenía un pensamiento progresista", sostuvo el senador.
La guerra desatada en San Luis entre el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, y su hermano, el senador Adolfo Rodríguez Saá, sigue escalando desde hace apenas un año y medio, cuando luego de perder las Paso legislativas recuperaron 20 puntos en contra poniéndose la campaña al hombro juntos, para vencer en los comicios provinciales en octubre de 2017.
Este miércoles, la interna tuvo un nuevo capítulo cuando el senador afirmó que una foto del gobernador puntano le parecía "hitleriana".
"Esa foto hitleriana no me gusta mucho (...) me parece que retroceder a la época de las tinieblas era extrema derecha. Siempre pensé que el Alberto tenía un pensamiento progresista y he visto que ha retrocedido", sostuvo "el Adolfo" a los medios puntanos, finalizado el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en San Luis.
Las declaraciones del legislador se dan también luego de que se viralizaran una serie de audios donde supuestamente su hermano ordena despedir a una serie de empleados públicos.
La imagen a la cual hace referencia el senador nacional por San Luis es una que su hermano Alberto se tomó luego de inaugurar el 32º período de sesiones ordinarias de la Legislatura sanluiseña, acto en el que estuvieron ausentes los principales dirigentes opositores.
En la misma, se ve al mandatario provincial de frente a la multitud dividida por un pasillo custodiado por policías, con los brazos abiertos y en escala de grises.
Te puede interesar
El Senado trata hoy Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO
La sesión en la Cámara Alta dará inicio a las 11.30 y contará con otros temas también. El "poroteo" de la Ley de Ficha Limpia mostraría que una leve ventaja para el oficialismo y sus aliados, por sobre el kirchnerismo.
En medio de críticas de referentes del PRO, Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza
Mauricio Macri, Silivia Lospennato y María Eugenia Vidal fueron algunos de los referentes del "partido amarillo" que cuestionaron la falta de lealtad de Bullrich, al repasar el largo derrotero de identificaciones políticas que adoptó a lo largo de su carrera.
Mauricio Macri cuestionó el cambio de bando de Bullrich: "Priorizó su infinita vocación de poder"
En una entrevista televisiva, el ex presidente Mauricio Macri cuestionó la decisión de la ministra de Seguridad de Javier Milei y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de afiliarse a La Libertad Avanza (LLA).
La baja de edad de imputabilidad a 14 años logró dictamen para ser debatida en Diputados
En un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto, el oficialismo y la "oposición dialoguista" suscribieron un dictamen de mayoría para la reforma del régimen penal juvenil. Ahora se debatirá en el pleno.
Al menos una decena de diputados dejaría el bloque del Pro, tras la afiliación de Bullrich al "mileísmo"
La afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza aceleró un proceso de descomposición y ruptura que venía creciendo dentro del bloque que encabeza Cristian Ritondo en la Cámara Baja y tiene a Mauricio Macri como referente.
Tiene dictamen la baja de edad de imputabilidad a 14 años: rechazo de organismos de DDHH
Un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto dictaminó por mayoría a favor de modificar el Régimen Penal Juvenil. La decisión generó rechazo de Unión por la Patria y organismos de Derechos Humanos.