Córdoba11/05/2017

Canal 10 cumple 55 años de transmisión para los cordobeses

Fue inaugurado el 11 de mayo de 1962, en el predio de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba. El canal comparte el espacio junto a dos radios y la página web.

El 11 de mayo de 1962 Córdoba celebró la aparición de un nuevo medio de comunicación. Hoy Canal 10 celebra sus 55 años de transmisión y permanencia en los hogares cordobes.

Se trata del primer canal de televisión digital del interior de la provincia, que comparte el espacio junto a dos radios (Radio Universidad y Nuestra Radio) y la página web (Cba24n). Los medios conforman los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT-UNC), ubicado en barrio Marqués de Sobremonte.

En un breve repaso por la historia de los SRT, los antecedentes más importantes se remontan al traspaso de Radio Splendid a la órbita de la UNC. Pocos días antes de entregar el gobierno al Dr. Frondizi, el general Aramburu firmó –el 23 de abril de 1958- el decreto (Decreto Ley Nº 5753/58) por el cual se transfería la filial local de Radio Splendid a la Universidad Nacional de Córdoba, la casa de altos estudios más antigua del país, recupera un texto de conmemoración elaborado por Cba24n.

Fue el Dr. Pedro León, quien puso al frente de LW1 al Sr. Félix Garzón Maceda, el que ejerció el cargo de director durante varios años y volvió a la empresa, cuarenta años después, ocupando el cargo de presidente de Directorio entre julio y octubre de 1998.

El día 27 de abril de 1958 a las 12 horas, los locutores Mabel López y José González ponían en el aire la primera transmisión de la nueva radio (Radio Universidad) para Córdoba y el centro del país.

Otras ocho universidades nacionales se beneficiaron con este decreto de transferencia de estaciones de radio al patrimonio de las casas de altos estudios. En los considerandos se expresaba: “Cualquier esfuerzo que se realice a favor de la difusión de la cultura, será siempre mirado como un generoso aporte de esta generación a las futuras y una contribución más al progreso de la ciencia, el arte y las letras”.

Fuente: Cba24n

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.