Están "avanzadas" las pericias a 10 cuerpos que faltan identificar en Darwin
Así lo aseguró Claudio Avruj. Hasta el momento se identificaron 112 de los 122 soldados.
El secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, dijo que "están avanzadas las investigaciones científicas para los 10 cuerpos que faltan identificar" de los soldados enterrados en Darwin que murieron durante la guerra de Malvinas.
"Están avanzadas las investigaciones científicas para los 10 cuerpos que faltan identificar. Se sacaron las muestras de todos los cuerpos", explicó, y agregó respecto a las identificaciones que faltan que se debe a que "las muestras tomadas no dieron la suficiente certeza" y, por ese motivo, se está trabajando para "buscar un mayor grado de parentesco".
Hasta el momento se identificaron 112 de los 122 que eran considerados hasta ese momento NN y, de las placas que decían "Soldado Argentino Solo Conocido por Dios", solo quedan diez por identificar.
Avruj reiteró el "compromiso" del Estado argentino con el reclamo de soberanía sobre las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, al tiempo que señaló que "el camino elegido" por el presidente Mauricio Macri es "el diálogo".
"Hoy es un día muy especial, que nos une a todos los argentinos en el sentimiento y el compromiso de entender y saber que las Malvinas son argentinas", dijo en diálogo con la prensa en la residencia de Olivos, luego de participar del acto central de homenaje a los combatientes y veteranos de la guerra de Malvinas, cuando se cumplen 37 años del desembarco argentino en las Islas.
Avruj participó junto a más de un centenar de familiares y ex combatientes del acto que el presidente Macri encabezó en la residencia de Olivos, en el que reiteró que el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas es "legítimo" e "irrenunciable".
También destacó el trabajo que se realiza desde el Estado para asistir a los veteranos y familiares de caídos durante la guerra y, en especial, mencionó el plan humanitario que se lleva adelante junto al Equipo Argentino de Antropología Forense y el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) para la identificación de "los héroes de Malvinas".
Respecto al viaje que familiares de marinos fallecidos y sobrevivientes del ARA General Belgrano realizarán a la zona donde se hundió la nave de la Armada argentina durante la guerra de 1982, dijo que problablemente será en octubre o noviembre y que "la semana próxima" estará en condiciones de "anunciar detalles".
Recordó que este viaje fue "un pedido muy claro" que hicieron los familiares de los marinos que murieron en el ataque realizado por el Reino Unido contra el crucero argentino, el 2 de mayo de 1982. Precisó que ya se están elaborando "los primeros listados" de quienes participarían de esta travesía que emprenderá el rompehielo Irízar.
El funcionario, que acompañó en dos oportunidades a los contingentes de familiares que viajaron a las Islas para visitar las tumbas de sus seres queridos, calificó la relación con los habitantes de las Malvinas de "muy respetuosa" y "muy cercana", y aseguró que desde el Consejo que gobierna las islas "facilitaron todas las necesidades" durante estos viajes.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.