Más de 120 mil personas marcharon en Córdoba en repudio al beneficio del 2x1
Una multitud se hizo presente en la Plaza Agustín Tosco para dirigirse hacia Tribunales Federales. Este miércoles, el Senado convirtió en ley la norma que restringe la aplicación del polémico fallo.
Organismos de Derechos Humanos de Córdoba y de todo el país marchan en repudio a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de aplicar la ley del denominado 2x1 en un caso de delito de lesa humanidad.
La protesta contra el beneficio a los genocidas se realizó en distintos puntos del país. En Córdoba tuvo lugar desde la explaza Vélez Sársfield, hoy Agustín Tosco, hasta Tribunales Federales.
“Si no los detenemos ahora no los vamos a poder parar”, dijo Sonia Torres, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba.
Por su parte, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, convocaron a llevar pañuelos en la marcha. Además expresaron que durante el acto central, "avisaremos desde el escenario el momento preciso en el que todos los presentes nos colocaremos los pañuelos en la cabeza como señal de repudio al 2x1 y en representación de los 30.000 y toda una sociedad que tiene Memoria".
Asimismo, Hebe de Bonafini, adelantó que no participará de la marcha: "Está convocada con un Nunca Más que a nosotras nos trae muy malos recuerdos. Un Nunca Más que nos trae recuerdos de la Teoría de los dos demonios", explicó en un video difundido a través de sus redes sociales.
Este martes la Cámara de Diputados dio media sanción, con el apoyo de todo el arco político, al proyecto que establece que la Ley 24.390 “no será aplicable a los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra”, de acuerdo con lo contemplado en convenios internacionales.
El Senado convirtió en ley este miércoles, la norma que restringe la aplicación de la polémico 2x1, derogada en 2001, en casos de condenados por delitos de genocidio y lesa humanidad.
Algunas imágenes de lo que fue la marcha en Córdoba y en distintos puntos del país:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".