País12/03/2019

Vialidad Nacional: el poder adquisitivo de los trabajadores cayó un 30%

Así lo denunciaron mediante una carta documento dirigida a la Gerente Ejecutiva de Recursos Humanos de la dependencia, Carolina Rodriguez. Hoy se abre la mesa paritaria.

Durante el 2018, la discusión de los trabajadores de Vialidad Nacional se concentró en lucha contra los casi 400 despidos en el organismo. - Foto: Archivo

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) reclamó la continuidad de las negociaciones relacionadas al aumento salarial correspondiente al 2018.

"No escapa a su conocimiento que los trabajadores han perdido más del 30% del poder adquisitivo de sus salarios durante el año 2018", indicó Graciela Aleñá, secretaria General, en una carta documento dirigida a la Gerente Ejecutiva de Recursos Humanos de Vialidad Nacional, Carolina Rodriguez.

De esta manera, el sindicato solicitó que se incorpore la negociación por la recomposición salarial al temario de la reunión paritaria convocada para este miércoles, dado que el plazo previsto de reunión se encuentra vencido, según consta Acta Paritaria Nº 7/2018.

"Hemos perdido contra la inflación oficial del 48,5% correspondiente al año 2018 una porción más que significativa de nuestro poder adquisitivo salarial, cuya discusión y recomposición no puede obviarse al tratarse la pauta 2019", sostuvo la sindicalista.

"Han sido voceros del propio gobierno nacional los que han expresado que se debe recomponer la pérdida salarial del año 2018 en el marco de las próximas negociaciones paritarias", recordó Aleñá en referencia a declaraciones públicas del ministro de Producción y Trabajo Dante Sica.

Además, el sindicato remarcó que la pérdida de poder adquisitivo del período 2018 "se verá incrementada considerablemente por la inflación correspondiente al corriente año, la que se estima que superará, lamentablemente, el 35%".

Por último, la carta documento dirigida a la gerencia de Recursos Humanos de Vialidad Nacional, Aleñá reiteró el pedido de tratamiento de "las presentaciones efectuadas por nuestro Sindicato, como así las realizadas con el Frente de Gremios Viales".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.