Vecinos se movilizaron por la erradicación de la planta de Porta Hnos.

Se concentraron a las 10 en Tribunales Federales en rechazo al proyecto de la nueva ley de semillas que el oficialismo intentará aprobar en abril.

“Ya van 2 años y medio del recurso de amparo presentado en la Justicia Federal, del cual todavía no tenemos respuesta" señalan. - Foto: Archivo

Una nueva movilización reclamó este miércoles por la erradicación de la planta de Porta Hnos. del barrio San Antonio de la Ciudad de Córdoba. La convocatoria impulsada por la Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital (ADACC) junto los Vecinxs Unidos en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) se realizó a las 10 frente al edificio de los Tribunales Federales cordobeses (C. Arenales 690).

“Ya van 2 años y medio del recurso de amparo presentado en la Justicia Federal, del cual todavía no tenemos respuesta, y… ¡nos seguimos enfermando! Por eso, seguimos exigiendo SALUD para lxs afectados y que Porta Hnos. se vaya de esta zona habitada”, señalaba el comunicado de las organizaciones que convocó al encuentro.

En el mismo advirtieron que lo que sucede con la planta que produce bioetanol en base a maíz “es parte del mismo sistema de producción agroindustrial de commodities, que no busca el bien común sino aumentar la dependencia energética y alimentaria de los pueblos, en detrimento de la salud y en beneficio de las grandes corporaciones”. En ese sentido, la convocatoria también significó un claro rechazo al proyecto de una nueva ley de semillas que el oficialismo busca acelerar con el comienzo de las sesiones ordinarias y aprobar a fines de abril.

Además de una intervención artística a cargo de La Runfla de Calycanto, en la mañana del miércoles también hubo un espacio para el intercambio de semillas junto a una mesa informativa que brindó datos específicos sobre una ley que, según consideran, está “impulsada por Bayer-Monsanto para coartar la libertad de lxs agricultorxs. No busca producir alimentos sanos para todxs, con identidad cultural, sino transgénicos para biocombustible”.



 

 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.