País29/04/2017

Dolor en el último adiós a Araceli Fulles: familiares y amigos piden justicia

El entierro se realizará esta tarde en el cementerio de la localidad bonaerense de San Martín; también se espera que este sábado declaren los involucrados en la causa.

Los restos de la joven serán despedidos esta tarde - Gentileza: Infobae

Familiares y amigos de Araceli Fulles velan desde anoche los restos de la joven de 22 años que estuvo desaparecida desde principios de abril y cuyo cuerpo fue encontrado ayer. El entierro será esta tarde, en el cementerio de San Martín.

El velorio se lleva a cabo desde las 20 de ayer en las instalaciones de la cochería Santa Lucía, en la calle Almeyra 3441 de la localidad de San Martín.

"Tenemos tristeza en el alma", dijo Ricardo Fulles, el padre de la joven, que habló con los medios durante el velorio de su hija.

Además, se mostró disconforme con la actuación de la fiscalía y dijo que le gustaría conocer a las vecinas que denunciaron el paradero de Darío Gastón Baradacco, el principal acusado por el crimen, que fue detenido ayer en la villa 1 11 14.

En tanto, Baradacco fue trasladado esta mañana a la fiscalía de San Martín, donde será indagado al igual que los otros seis detenidos sospechados de participar en la muerte de la joven.

Los testigos también afirmaron que el prófugo no intentó escaparse ni se resistió al arresto. "La Gendarmería lo puso contra la pared y no dijo nada", dijo la testigo.

 

Te puede interesar

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.

La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles

Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.

"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"

El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.

Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%

En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".

"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.