A la espera de un acuerdo paritario, docentes piden "voluntad de diálogo"
Aún no hay una propuesta formal y UEPC espera que el Gobernador "cumpla con la promesa" de que los salarios no pierdan frente a la inflación.
De cara al inicio de clases, con representatividad de delegados de los 26 departamentos, docentes de Córdoba debatieron este jueves, en asamblea, sobre la situación salarial.
"La asamblea de hoy fue de carácter no resolutiva, solo de informe y debate", explicó a La Nueva Mañana, Oscar Ruibal, secretario de coordinación gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), y agregó que hasta la fecha solo tuvieron una reunión con el Gobierno, donde no hay todavía formalizada una propuesta, por parte de la representación oficial. Por lo tanto, nada se habla por ahora sobre la suspensión del inicio de clases.
"Hoy se discutió sobre el piso de demanda que vamos a plantear y sobre todo, un planteo que implica una clara predisposición del Gobierno para negociar y no simplemente, imponer sin contrapropuestas", aclaró el secretario gremial y planteó que esperan, como primer punto, un "proceso de negociación".
"Queremos plantear el tema de recuperar la diferencia entre lo que nosotros cobramos el año pasado de actualización salarial que es el 36% y el 46.9% que ha sido la inflación reconocida por IPC", detalló Ruibal, por lo tanto, "si hay voluntad negociadora, empezaremos a discutir cómo terminamos el año pasado y cómo se va a resarcir. Luego podemos empezar una discusión de 2019, buscando que el salario no quede tan corto respecto a la inflación que es lo que ha pasado", indicó el gremialista.
Este viernes los docentes retoman sus tareas en las escuelas, con actividades pertinentes a recibir al alumnado cuando inicien las clases. Tras la asamblea de este jueves, decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta la semana que viene. Tienen previsto elaborar un documento con lo debatido en la reunión de delegados, y se pondrá a conocimiento de los docentes.
"Veremos si la semana que viene seremos convocados para negociar", indicó Ruibal y precisó que esperan que haya "voluntad de negociación por parte de las autoridades, que no se nos cite y nos digan ´esto es lo que hay y no se negocia´".
"El gremio manifiesta su voluntad de negociación y espera que el Gobernador cumpla con ese compromiso que asumió en enero de 2018 diciendo que en Córdoba, donde dijo que los salarios no iban a perder frente a la inflación. Si se recupera eso, es una perspectiva, pero si se dice que lo perdido es perdido y no hay plata, ya lo evaluaremos en su momento", advirtió el secretario gremial.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.