Este sábado comienza una nueva edición del Cosquín Rock
La edición número 19 del festival musical más importante del país llega nuevamente al Aeródromo de Santa María de Punilla. En esta nota, todos los detalles del evento.
Este sábado y domingo, el Aeródromo de Santa María de Punilla volverá a abrir sus puertas para dar comienzo al festival musical de mayor ascenso y trascendencia que tiene el país: Cosquín Rock.
En su edición número 19, el encuentro mostrará su faceta más diversa y plural, musicalmente hablando. Con el aterrizaje del trap, el hip-hop y la electrónica, el Cosquín dará un enorme paso en el proceso de apertura que viene desarrollando desde hace varias ediciones. Y más allá de los “clásicos” referentes que se hacen presentes todos los años, un nutrido grupo de artistas le darán color a un evento que busca ir más allá de las bandas que encabezan su grilla, como lo reflejó La Nueva Mañana en su edición número 76 (“Cosquín Rock 2019: la virtud de lo heterogéneo”).
“Estamos preparando dos patios de comidas gigantescos, todo un espacio para el CBA X, dos carpas de circo enormes donde se harán conciertos y el espectáculo de Los Auténticos Decadentes. El parque del evento tiene nueve hectáreas y desde muy temprano va a haber música en distintos lugares con mucha variedad. Esperamos a muchos chicos y familias, a gente que lo descubra por primera vez y a aquellos que encuentren cosas nuevas”, sostuvo a este diario José Palazzo, el productor general del Cosquín.
Qué llevar
En esta edición del Cosquín Rock, será indispensable contar con el DNI para poder ingresar y permanecer en el predio. Además, se podrá entrar al lugar con mochila, celular, banderas sin palo, cinturón de hebilla chica, cigarrillos de etiqueta cerrada o cigarro electrónico, coche para bebé y lona o manta. Cabe destacar que además de la prohibición para llevar comida, bebida y elementos punzocortantes o inflamables, tampoco se permitirá el acceso con palos de selfie, paraguas, termos, conservadoras o reposeras.
Desde la producción recomiendan llevar gorro, protector solar, piloto para la lluvia y cantimploras, que podrán ser llenadas en los puestos de hidratación dispuestos dentro del aeródromo.
Cómo llegar
El Aeródromo de Punilla se encuentra a la vera de la Ruta nacional 38, a 48 kilómetros de la ciudad de Córdoba. La forma más directa de llegar en auto es por Ruta 20, cruzando el dique San Roque y empalmando la 38 desde la ruta provincial 55, también se puede llegar pasando por el Camino del Cuadrado y por el Pan de Azucar. Es importante destacar que el nivel de alcoholemia permitido en la provincia es cero y que es necesario contar con licencia de conducir, seguro obligatorio y Revisión Técnica Vehicular al día, junto con la cédula de Identificación del Automotor del titular y autorización si la hubiere.
Para llegar en transporte interurbano, desde la Terminal de Córdoba los pasajes se compran en las boleterías 14, 15 y 16 de la nueva terminal (T2) y las plataformas de salida son desde la 35 a la 58. También hay colectivos que salen desde La Calera, Bialet Massé, Cosquín y La Falda. Para ambos días, la frecuencia de salida estimada desde y hacia Córdoba será de 10 a 15 minutos. El valor de los pasajes será de $113 solo de ida y $215 ida y vuelta.
Para evitar embotellamientos y disfrutar de todos artistas y actividades, Palazzo resaltó la importancia de llegar temprano al lugar: “Desde las 13 estarán abiertas las puertas del predio y mi mayor recomendación es que vengan lo antes posible para no perderse nada y llegar bien. Más aún si tienen la idea de ver el MTV Unplugged de los Decadentes, que tendrá capacidad limitada y habrá que retirar las entradas con anticipación”.
Dentro del predio
Una vez dentro del festival, se podrán ver seis escenarios distribuidos en el predio. Enfrentados en cada una de las esquinas, estarán los dos escenarios principales: Norte y Sur, que junto a la Casita del Blues, el Hangar del Metal, el Espacio Alternativo Naranja y el Escenario CBA X comprenden la oferta musical del encuentro. Además, estarán disponibles lugares para hidratarse, baños y puestos de sanitarios y de primeros auxilios; guardarropas, dos patios de comidas y espacios gastronómicos, de juegos y de venta de pasajes de transporte. También habrá un grupo de colaboradores llamado “inforockers” que estarán identificados ayudar y asesorar al público.
Grilla y horarios
Más de 100 artistas actuarán entre el sábado y domingo en el Cosquín Rock. Los horarios confirmados de cada banda o solista se pueden consultar con el código QR. A su vez, se puede consultar esta información a través de la aplicación Cosquín Rock 2019, disponible para Android y iOS.
Información general y rutas recomendadas
Notas relacionadas:
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.