Salta: comunidad diaguita denuncia que bodega usurpa tierras ancestrales
La Policía reprimió este jueves una manifestación en la localidad salteña de Cachi, y detuvo a siete personas que, con el correr de las horas, fueron liberadas.
La comunidad diaguita Kalchakí La Aguada denunció que los dueños de la Bodega Puna usurpa en forma ilegal tierras ancestrales en el pueblo de Cachi (ubicado a 162 kilómetros al sur de Salta).
Este jueves cuando miembros de la comunidad realizaban un reclamo sobre la ruta la Policía los reprimió y detuvo a siete personas que fueron liberadas horas más tarde.
“El 14 de enero pasado, la comunidad representada por Nemesio Fabián había denunciado la intromisión de Bodega Puna en el territorio. La Justicia no hizo ningún caso”, explicó a La Nueva Mañana, Maira López, comunicadora popular y militante de Nuevo Encuentro.
El territorio en disputa está relevado como territorio ancestral en el marco de la Ley nacional 26.160 de Comunidades Indígenas.
“De los pocos territorios relevados a nivel nacional, porque también es una de las falencias de la ley, uno de esos es este territorio de la comunidad diaguita Kalchakí La Aguada de Cachi. Está bajo la resolución número 755 del Programa Nacional de Relevamiento de Territorios Indígenas, así que está legislado y amparado”, agregó Maira.
"La familia Montero, supuestos dueños de la bodega Puna, aparecieron hace un par de años con millonarios recursos del Estado en territorio comunitario, acaparando la zona de riego; la obra comunitaria de agua de red y quitando fuentes de trabajo. Ahora intentan avanzar con la zona sin riego (de viviendas; secado; corrales; pastoreo y sitios sagrados)", indicó en un comunicado la Comunidad.
Por la aparente usurpación, se realizó una denuncia ante la Justicia contra Guillermo Morales y a Miguel Guitián -dos empleados de la bodega propiedad de la familia Montero- por “turbación de la posesión e impedimento del uso del territorio comunitario” y “daños a la propiedad” ya que habrían quitado los postes y alambres que los miembros de la comunidad diaguita colocaron el pasado 14 de enero.
Este jueves aproximadamente a las 8 horas, mientras realizaba sobre la ruta el reclamo del cese de la irrupción en su territorio, la Policía de Salta reprimió la manifestación y detuvo a siete personas, entre ellos un adolescente menor de edad.
Entre los detenidos se encontraba Ulises Yanes, periodista de una radio local y ex funcionario municipal.
“Repudiamos y denunciamos la situación particular de Ulises Yanes, comunicador comunitario de FM Ambrosio Casimiro y ex director de Pueblos Originarios del municipio de Cachi; quien fue desvinculado de su cargo luego de la visita de Mauricio Macri a la localidad en mayo de 2018”, sostiene el comunicado de Nuevo Encuentro Salta.
Horas más tarde, los detenidos fueron liberados.
Avanzada sobre pueblos originarios
Maira López explicó a La Nueva Mañana que la represión de este martes se da en el marco de muchas situaciones que se vivieron en este 2019 los pueblos originarios en Salta.
"Hace menos de dos semanas tuvimos un acampe de la comunidad wichí de Misión Chaqueña una Ley de Educación Indígena. En este mismo tiempo una Comunidad Coya de la Puna, San Antonio de Los Cobres, marchó en enero 165 km a la ciudad de Salta en reclamo de que se garantice el agua. Y más al norte de Salta de comunidad wichí y tobas están sufriendo inundaciones y tienen un gran número de evacuados. Donde se ha comprobado que Juan Manuel Urtubey tiene mucho que ver tanto en la propiedad privada como formando parte del estado provincial, se da un conflicto de territorio muy fuerte", explicó la comunicadora popular.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.