Marcharán para pedir Justicia por Marisol Rearte y por la aparición de Luz Oliva

Familiares y allegados se movilizarán este sábado 2 de febrero a las 19. Partirán desde la plaza de Los Pozos para pedir por el avance de la causa.

El 2 de febrero de 2014, Marisol, de 18 años de edad, fue vista por última vez junto a su pequeña. - Foto: archivo.

Familiares y allegados de Marisol Rearte y su hija, Luz Oliva, se movilizarán este sábado 2 de febrero a las 19. Partirán desde la plaza de la localidad de Los Pozos hasta la iglesia central para pedir por el avance de la investigación, bajo el lema “Con el pésame no alcanza: queremos verdad y justicia”.

El 2 de febrero de 2014, Marisol, de 18 años de edad, fue vista por última vez junto a su pequeña. Ese día, ambas dejaron la casa de Villa de las Rosas en el Valle de Traslasierra y desde entonces no se supo nada de ellas. 

El 31 de octubre pasado, a casi cinco años de su desaparición, un hombre regresó a su vivienda ubicada en el camino que une el dique La Viña con Los Pozos y encontró a sus perros, durante la noche, con restos óseos humanos e inmediatamente se comunicó con la Policía. Posteriormente, la Justicia confirmó que se trataban de los restos de Marisol Rearte, y el nombre de Juan José Múrua, condenado por el crimen de Brenda Arias en San Luis, resonó con fuerzas también.

Durante un rastrillaje, ordenado por la Fiscalía de Primera Nominación de la ciudad de Villa Dolores, a cargo de Raúl Castro, también fue encontrada un arma, que se estimó podría tener relación con el hecho.

Si bien Múrua nunca fue imputado en la desaparición de la joven y su hija las sospechas sobre la relación directa que tiene con el caso siempre fueron muy fuertes, de hecho, "mientras fue juzgado por el crimen de Brenda Arias, una sobrina aseguró que todos en su familia saben que “mató” a Marisol y a Luz Morena Oliva", según consignó Radio Verdad.

De acuerdo a este relato, Múrua le habría confesado a un familiar el crimen, la propia familia de Marisol declaró públicamente que en el pueblo la gente sabe más de lo que dice por temor a este hombre que ahora está preso cumpliendo una condena por el crimen de Arias.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas.

Noticia relacionada

Confirman que restos óseos hallados en Traslasierra son de Marisol Rearte

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba

"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.

En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación

La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.

Llaryora cuestionó al gobierno de Milei: "Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones"

El gobernador disertó en la AmCham Summit 2025, junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro, en una mesa con el eje puesto en el federalismo y la competitividad. En ese marco, aseguró que "las provincias han hechos recortes más grandes".

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.