Una nueva asamblea de UTA paralizó las líneas 70, 72 y 74 de transporte urbano
Desde las 10.20 y hasta las 13.30 no circularon los colectivos de esos corredores, en línea son las medidas de fuerza que ejecuta el gremio.
Una nueva asamblea en punta de línea se desarrolló este lunes en Córdoba. Trabajadores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) paralizaron las líneas 70, 72 y 74 de Ersa.
La medida de fuerza sorpresiva se dio en continuidad con los reclamos de los empleados de esa empresa y de Aucor, por la falta de pago de tiempo y forma de los aportes en concepto de Obra Social, las retenciones indebidas de Cuotas Alimento, y la no realización el pago de retenciones en conceptos de embargos ni de licencias anuales.
Según UTA, solo pagaron poco más del 50% de lo que deben a las prestadoras de salud, incumpliendo con lo acordado hasta la semana pasada.
La asamblea finalizó pasadas las 13, cuando paulatinamente se fue restituyendo el servicio.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".