Intiman a Ersa y Aucor a regularizar las obras sociales de los trabajadores

Esteban Rossi, subsecretario de Transporte municipal, destacó además que se multó a las empresas por no prestar servicios el lunes y martes.

La Municipalidad intimó a Ersa y Aucor por la situación con los trabajadores nucleados en UTA. - Foto: archivo.

Luego de las asambleas en punta de línea que paralizaron a las líneas 40, 43 y 45 de Aucor durante la mañana del lunes; y los corredores 80, 81 y 85 de Ersa el martes, desde la Municipalidad de Córdoba confirmaron a La Nueva Mañana la intimación a las empresas para que comience la regularización de las obras sociales de los empleados, motivo por el que se dieron las medidas de fuerza.

"Tras la reunión de UTA, las empresas y el poder concedente. Allí, los trabajadores hicieron hincapié en dos cuestiones: el cumplimiento tardío del depósito de cuotas alimentaria y además el incumplimiento en el pago de obras sociales. Ersa y Aucor se comprometió a ponerse al día con estas cuestiones antes del 31 de enero, pero desde el municipio los convocamos para este viernes a que acrediten avances importantes en los pagos", sostuvo Esteban Rossi, subsecretario municipal de Transporte.

El funcionario puntualizó también en el monto de las multas, que ascienden a seis multas de 5.000 unidades económicas (cada una al valor de un pasaje regular de colectivo: $23,70) tanto el lunes como el martes, lo que da un total de $1.422.000.

"La obligación de las empresas a brindar un servicio normal está plasmada en la licitación y en el marco regulatorio municipal. En caso de conflicto con entidades gremiales, debe haber una cobertura mínima en la prestación. Y si la interrupción viene de la mano a un incumplimiento previo, con más razón", remarcó Rossi.

Finalmente, el subsecretario no descartó futuras sanciones "de caracter correctivo" en el caso de que se desarrollen nuevas medidas de fuerza donde se paralice en su totalidad alguna de las líneas de transporte urbano. "UTA no descartó nuevas asambleas hasta tanto se regularice la situación, por lo que estamos atentos a cómo continúe el conflicto", finalizó.

Noticia relacionada:

Subsidios: Fetap analiza propuesta para el transporte de media distancia

Te puede interesar

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema de Justicia, por la falta de envío de los fondos, la Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.