Municipio de Carlos Paz denunció a Coopi por contaminación del lago
Se trata de acciones penales en contra de los responsables de la Cooperativa Integral ante la Fiscalía de turno y el pedido de cese del supuesto volcamiento.
El Municipio de Villa Carlos Paz inició acciones penales en contra de los responsables de la Cooperativa Integral ante la Fiscalía de Instrucción de Feria a los efectos de disponer la adopción de medidas urgentes, tendientes a "hacer cesar en forma inmediata la contaminación del lago San Roque".
Así lo dio a conocer a través de un comunicado, donde el Municipio informó que fue solicitada la designación de tres veedores judiciales, dependientes de la Dirección de Policía Ambiental, personal municipal de la ciudad de Villa Carlos Paz y personal del gabinete técnico de la Policía Judicial.
La denuncia expresa que la concesionaria “es responsable única del tratamiento de los residuos cloacales en la Planta Depuradora de barrio Costa Azul”.
“En el marco del Plan de Saneamiento y Biorremediación, los días 23 y 26 de diciembre de 2018 se advirtieron afloramientos de cianobacterias muy importantes en la zona próxima a la Planta Depuradora. Ante esta situación, la mesa de expertos conformada por científicos y técnicos de diferentes áreas de la ciencia y de instituciones, solicitaron un informe a las autoridades competentes provinciales para conocer el estado de la Planta y el tratamiento de los líquidos cloacales”, señala el comunicado.
“La Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba remitió los informes de las inspecciones realizados por la Policía Ambiental, los que fueron enviados al Municipio el 17 de enero de 2019”, se informó además.
“De acuerdo a estos resultados se ha constatado que desde dicha Planta se vierten al embalse más de 10 millones de litros diarios sin el debido tratamiento”, indica la denuncia.
“De aquí se verificó que la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales está trabajando en forma totalmente irregular y que los valores encontrados superan ampliamente los máximos establecidos por el Decreto N° 847/2016 como por ejemplo en el valor bacterias coliformes totales NMP/1000, al día 7/02/2018 el máximo permitido es de 5000 y se verificó 240.000. En los informes realizados en fecha 27/12/2018 los valores encontrados fueron de 24.000.000 en coliformes totales y de 26,23 en nitrógeno. Esto indica la fragante violación por parte de la Coopi a las disposiciones contenidas en el Artículo 46 de la Ley Provincial N° 7343 y al Artículo 13° del Decreto Provincial N° 847/2016”.
“Por esta razón el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba inició un sumario en contra de la Coopi a través del cual se la intimó para que en el término de 24 horas implemente las medidas necesarias a fin de regularizar la situación”.
Según pudo saber este medio, desde la Cooperativa Integral enitirán en el transcurso de las próximas horas un descargo ante la denuncia de la Municipalidad.
Te puede interesar
En el Día Mundial del Agua, realizaron una limpieza de fondo en el Dique Los Molinos
Con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos, el sábado 22 de marzo se extrajeron desechos depositados en el fondo del lago, en una iniciativa del Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de Embalse.
Preocupación en el Chaco salteño: la crecida del Bermejo agrava la situación y aísla comunidades enteras
El incremento del caudal se suma a los estragos causados por el desborde del Pilcomayo. Algunos parajes quedaron sin agua, sin luz y sin la posibilidad de que llegue ayuda por vía terrestre.
Ola de calor: en el último trimestre, Córdoba fue la ciudad con la peor anomalía climática de Sudamérica
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central advierte que en la ciudad de Córdoba, la temperatura se ubicó 1,2% por encima del promedio histórico de los últimos 30 años.
“En Córdoba precipitó en 8 horas un décimo de lo que llueve normalmente en el año”
El pronosticador del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba y del SMN, Edgardo Pierobon, comentó a La Nueva Mañana sobre los eventos de los últimos días que causaron serios inconvenientes a la población.
En Brinkmann abrió el primer bachillerato en "Economía Circular y Sostenibilidad" de la provincia
El acto de inicio del ciclo lectivo se llevó adelante este martes. Desde la Provincia destacaron que la flamante propuesta educativa busca formar a los jóvenes para "liderar procesos de cambio en diversas áreas productivas y sociales".
15-F: a 10 años de la gran inundación en el corredor de Sierras Chicas
Este sábado se cumplió una década del fenómeno climático en el que fallecieron 8 personas y diversas organizaciones de la zona proponen una agenda común bajo el lema: “Los ríos no olvidan, los pueblos tampoco”.