Causa Accastello: admiten a Asamblea contra la Corrupción como querellante
El fiscal de Instrucción de 3º Turno, René Bosio, hizo lugar a la presentación como querellante formulada por la Asamblea contra la Corrupción y la Impunidad, en la causa por supuesto enriquecimiento ilícito del ex intendente de Villa María, Eduardo Accastello.
La ONG villamariense que formuló el pedido de investigación judicial sobre el crecimiento del patrimonio de Eduardo Accastello podrá intervenir como parte en el proceso. La resolución del fiscal Bosio dio curso favorable a la presentación formulada por esa entidad hace un par de meses.
De este modo, la Asamblea contra la Corrupción y la Impunidad podrá acceder en los próximos días al contenido del expediente, solicitar diligencias y aportar nuevas pruebas.
El presidente de la Asamblea, Ángel Manuel Sosa, destacó la decisión del fiscal, que tomó como fundamento un dictamen del Tribunal Superior de Justicia que habilita a las asociaciones intermedias y organizaciones no gubernamentales que se dediquen a la defensa del bien público para desempeñarse como querellantes.
En declaraciones a El Diario del Centro del País, Sosa expresó: “Esta decisión es inédita. Tengo la copia de la resolución con la que Bosio nos acepta como querellante”.
Según comentó el abogado denunciante, en el texto firmado por el representante del Ministerio Público, se indica que: “Accastello se desempeñó como funcionario público de 1995 a 2015 y ha tenido un fuerte enriquecimiento en estos años, que no se condice con sus ingresos como funcionario, que estima que el denunciado no ha puesto a su nombre la mayoría de los inmuebles y ha usado testaferros, por lo que a prima facie los hechos podrían enmarcarse en el delito de enriquecimiento ilícito”.
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.