Imputaron a "La Mole" Moli por violencia de género contra su esposa
La mujer realizó una denuncia judicial este jueves contra el boxeador. El fiscal le impuso la restricción para acercarse. La víctima fue asistida en el Polo de la Mujer.
El fiscal de feria a cargo de la fiscalía de Río Segundo, Diego Fernández, dispuso la imputación de Fabio “La Mole” Moli por la supuesta comisión de los delitos de “Lesiones Leves Calificadas Reiteradas y Amenazas Reiteradas contra su conviviente” tras la denuncia por violencia de género presentada por la esposa del boxeador.
“Se determinó además la prohibición de mantener contacto con la víctima por cualquier medio y también el acercamiento al domicilio fijado por ella, menos de 300 metros. En dicho contexto se dispuso su custodia policial. Asimismo, la denunciante recibió asistencia psicológica y se le efectuó la evaluación de factores de riesgo en el Polo de la Mujer”, manifestó el Ministerio Público Fiscal a través de un comunicado.
La esposa de Moli, conocida como "La Negra", apodo con el que el boxeador siempre se refirió a ella, habría declarado que los episodios de violencia fueron reiterados. Por tal motivo, decidió presentarse ante la Justicia durante esta jornada.
Según manifestaron fuentes allegadas al caso en declaraciones a La Nueva Mañana, la mujer fue trasladada al Polo de la Mujer en la Capital provincial y fue asistida por el área de medicina legal. Además, se habría mudado a la casa de un pariente.
Si sos víctima o conocés a alguien que sufra violencia de género llamá al 144 las 24 horas.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.