Córdoba: las ventas por Reyes fueron negativas y cayeron un 9,2%
Se trata de datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus cámaras y centros comerciales adheridos. Los números preocupan al sector.
Las ventas minoristas de los rubros relacionados con la celebración de los Reyes Magos cayeron un 9,2% interanual (en relación a igual período de 2018) de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
Según el Departamento de Estadísticas de la Federación, con ese dato se revierte la tendencia positiva observada el año pasado, ya que las ventas habían experimentado un crecimiento del 0,4%, respecto a 2017.
De los 10 rubros relevados por la entidad, todos ellos alcanzaron valores negativos en la comparación interanual: artículos de computación, electrónicos y celulares (-15,6%); libros para niños y adolescentes (-13,8%); instrumentos musicales (-12,5%); Calzados (-10,6%); videojuegos, consolas y accesorios (-9,8%); indumentaria y ropa interior (-9,5%); artículos de librería y accesorios escolares (-8,4%); juguetería y rodados (-7,7%); golosinas y regalería (-5,8%); y artículos e indumentaria deportiva (-4,9%).
Por otro lado, el 50% de las operaciones se realizaron con efectivo o débito, 40% con tarjetas de crédito, y el restante 10% con otras formas de crédito. En tanto, el valor del ticket promedio se ubicó en los $520.
A nivel nacional, las ventas de Reyes disminuyeron 11,5% interanual, según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"
Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.
No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.