
Reyes Magos: según CAME, las ventas minoristas subieron 0,8% anual
El ticket promedio este año fue $7.353, un 79% más que el año pasado, que se explica por efecto de la inflación que aumentó los precios.
El ticket promedio este año fue $7.353, un 79% más que el año pasado, que se explica por efecto de la inflación que aumentó los precios.
Se trata de datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus cámaras y centros comerciales adheridos. Los números preocupan al sector.
Las ventas en locales físicos descendieron 13,3%, mientras que online subieron 0,9%. El ticket promedio rondó los $600, un 39,5% por encima del 2018.
Los shows musicales se realizaron en la Plaza del Faro del Bicentenario a la espera de los Reyes Magos, que repartieron golosinas a los chicos presentes.
Se trata del espacio “Los Pekes”, ubicado en barrio El Quebracho, que cada sábado alimenta a más de 200 niños. Piden ayuda para poder continuar con sus tareas.
Será hasta las 20, con el objetivo de repuntar las ventas que en Navidad cayeron un 11,18% respecto a 2017. Los shoppings mantendrán su horario habitual.
La convocatoria central será a partir de las 20 en la Plaza del Faro del Bicentenario. Shows musicales para disfrutar de la víspera en la Ciudad.
Así lo manifestó la Cámara de Comercio de Córdoba. Asimismo, el sábado extenderán su horario de atención al público hasta las 20.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.