
Reyes Magos: según CAME, las ventas minoristas subieron 0,8% anual
El ticket promedio este año fue $7.353, un 79% más que el año pasado, que se explica por efecto de la inflación que aumentó los precios.
El ticket promedio este año fue $7.353, un 79% más que el año pasado, que se explica por efecto de la inflación que aumentó los precios.
Se trata de datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus cámaras y centros comerciales adheridos. Los números preocupan al sector.
Las ventas en locales físicos descendieron 13,3%, mientras que online subieron 0,9%. El ticket promedio rondó los $600, un 39,5% por encima del 2018.
Los shows musicales se realizaron en la Plaza del Faro del Bicentenario a la espera de los Reyes Magos, que repartieron golosinas a los chicos presentes.
Se trata del espacio “Los Pekes”, ubicado en barrio El Quebracho, que cada sábado alimenta a más de 200 niños. Piden ayuda para poder continuar con sus tareas.
Será hasta las 20, con el objetivo de repuntar las ventas que en Navidad cayeron un 11,18% respecto a 2017. Los shoppings mantendrán su horario habitual.
La convocatoria central será a partir de las 20 en la Plaza del Faro del Bicentenario. Shows musicales para disfrutar de la víspera en la Ciudad.
Así lo manifestó la Cámara de Comercio de Córdoba. Asimismo, el sábado extenderán su horario de atención al público hasta las 20.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.