Interurbanos: Fetap advirtió que habrá despidos si no llegan los subsidios

Enzo Noriega, titular de la Federación de Empresarios del Transporte, comentó a La Nueva Mañana que en estos días comenzarán a resentirse los servicios.

Desde Fetap advierten que muchos de los servicios interurbanos se resentirán a partir de enero. - Foto: Leopoldo Rivarola.

En continuidad con el reclamo iniciado a mediados del año pasado, cuando el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció que se quitarán los subsidios nacionales al transporte, desde la Federacion de Empresarios del Transporte de Córdoba (Fetap) advirtieron que de no llegar el dinero a las empresas, comenzarán los despidos, corriendo riesgo la continuidad de muchos servicios interurbanos de media distancia.

"La Provincia aportará $1.033 millones para garantizar únicamente el servicio de áreas metropolitanas, dejando sin aportes al 55% de los recorridos interurbanos y afectando a más de 300 localidades del interior", afirma el comunicado de Fetap al que accedió La Nueva Mañana.

Consultado por este medio, Enzo Noriega, presidente de la entidad, agregó: "Lo veníamos diciendo, si el Gobierno no asistía a las empresas interurbanas de forma total, en enero iban a comenzar los problemas. La asistencia es parcial. Consideramos que el usuario de Córdoba tiene que tener las mismas condiciones que cualquier otro habitante".

"Las empresas deberán achicarse. Los recorridos que sean deficitarios se dejarán de hacer y eso impacta en dos cuestiones. Una, la laboral por los despidos y suspensiones. Y la otra, en primer plano, la del pasajero que deja de tener un servicio público de transporte que es esencial a lo largo y ancho de la Provincia", destacó el empresario.

Con respecto a la situación de las empresas, desde Fetap recalcaron que comenzarán a resentirse los servicios hacia el interior provincial, "poniendo en peligro la continuidad de 30 Pymes que conectan 300 localidades y dan trabajo a más de 1.500 personas".

"De acuerdo a un relevamiento realizado por la entidad, para cubrir el déficit que provocará un incremento del orden del 245% en el precio del gasoil, que a partir de este mes pasará de $11 a $38 por litro, la tarifa debería incrementarse a valores imposibles de absorber por un mercado cada vez más resentido, provocando una caída en la demanda y el quebranto de las empresas", agrega el comunicado.

En tanto, Noriega confirmó que el 27 de diciembre pasado, Fetap remitió un escrito a las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia anticipando que a partir de este mes comenzarán a aplicarse las suspensiones y los despidos de personal.

En estos días, el resentimiento en los servicios será avisado ante el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep). "Mediante algún esquema de reestructuración del transporte, esperamos que el Ersep nos dé una mano para continuar porque hay empresas que no tienen combustible para hacer los recorridos. No hay forma de que esto se resuelva si no hay dinero para los servicios", finalizó el titular de Fetap.

Nota relacionada: 

Advierten que sin subsidios, 300 localidades se quedarán sin transporte

Te puede interesar

Río Cuarto: la Policía irrumpió en una casa por error, generó destrozos y una mujer sufrió una conmoción

Las fuerzas reventaron puertas, precintaron a un hombre y dejaron en shock a la propietaria de la casa. La situación alarmó a los vecinos. La Policía reconoció que se habían confundido de domicilio y ofreció atención psicológica a los damnificados.

El padre de Lian denunció que las autoridades "abandonaron la búsqueda" de su hijo

"Alguien se lo llevó", afirmó Elías Flores, el padre del niño de Ballesteros Sud, cuyo paradero se desconoce desde el 22 de febrero. "Con mi señora llegamos a esa conclusión, pero no entendemos por qué harían algo así", completó, en una entrevista.

Tragedia en Córdoba: una nena de dos años que viajaba en bici fue atropellada y murió

La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.

Paritarias: en reclamo de mejoras salariales, el SEP y el Suoem realizan jornadas de protestas

Asambleas de dos horas por turno y visibilizaciones de la situación económica son parte del plan de lucha de este miércoles. En tanto, el jueves se unirán para marchar a la sede de Apross en reclamo de los elevados descuentos.

Seis detenidos por presuntas estafas: vendían casas prefabricadas y no las entregaban

Según la Policía conformaban una empresa familiar. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas. Recibían el pago de eventuales clientes y nunca construían la vivienda.

La Justicia condenó a un hombre de 81 años por tenencia de material de abuso sexual infantil

El hombre deberá cumplir cuatro años de prisión por utilizar un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material ilícito en los usuarios de la red.