Política07/04/2017

Firmaron un acuerdo de coordinación interprovincial en materia de seguridad

Así lo confirmó este viernes Juan Carlos Massei, ministro de Gobierno de Córdoba. Buscan lograr estrategias que contribuyan a la lucha contra condiciones de inseguridad vial y contra el delito.

Seis provincias participaron del acuerdo. - Gentileza: Prensa de Gobierno de Córdoba

El ministro de Gobierno de Córdoba, Juan Carlos Massei, encabezó en la mañana de hoy la “Jornada de Coordinación Interprovincial de Fuerzas de Seguridad”.

Del encuentro participaron Ministros, Secretarios de Seguridad y Jefes policiales de Córdoba, San Luis, La Rioja, Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos, que suscribieron un convenio de colaboración recíproca en materia de Seguridad con el objetivo de profundizar vínculos de cooperación y coordinación y de lograr estrategias  que contribuyan a la lucha contra condiciones de inseguridad vial y el delito, ya sea de carácter común o complejo.

Massei calificó a la jornada como “histórica” y expresó que “es la manera que en Argentina tenemos que trabajar, tratar en este tema de manera regional tratar de interrelacionarnos, sentarnos en esta mesa de diálogo para ver de qué manera podemos ir mejorando cada una de nuestras gestiones”.

“Además es fundamental que de cada una de estas reuniones la gente siempre está esperanzada que le demos algún resultado que signifique un alivio a este problema tan duro que tenemos en la Argentina, que es el tema de la inseguridad, el tema del narcotráfico, el tema de la pobreza y todo lo que tiene que ver con la responsabilidad de los funcionarios de cada una de las áreas”, concluyó el funcionario cordobés.

Gentileza: Prensa de Gobierno de Córdoba

Durante la reunión, se trabajó sobre temáticas relativas a los controles limítrofes, intercambio de información e inteligencia criminal, delitos complejos y seguridad vial.

Por su parte, el ministro de Seguridad Gobierno de La Pampa, Juan Carlos Tierno, manifestó: “En este año y medio hemos desarrollado a nivel de todos los ministros de seguridad, con las distintas denominaciones de cada provincia, una relación respetuosa, de buena comunicación, pero lo que queremos es darle una mejoría cualitativa a estas buenas relaciones, cómo eso lo desarrollamos en la mayor optimización del trabajo, este es el desafío”.

A partir de las 12, los funcionarios harán un recorrido por el edificio de la Jefatura de Policía provincial.

 

Te puede interesar

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.