Caso Maldonado: dirigentes de Cambiemos denunciaron a Cristina

Se la acusa de supuesto “uso político” de la muerte de Santiago Maldonado y de haber 'mentido sobre las circunstancias' de su fallecimiento.

La denuncia fue realizada por el abogado de Cambiemos, Yamil Santoro, y el titular de la asociación Ciudadanos Libres, José Magioncalda. - Foto: archivo.

Dos dirigentes de Cambiemos denunciaron penalmente este miércoles a la ex presidenta Cristina Fernández por el supuesto "uso político" de la muerte, en el marco de una brutal represión de Gendarmería en Chubut,  de Santiago Maldonado.

Si bien en su momento fueron denunciados por obstaculizar la investigación Mauricio Macri, Marcos Peña y la ministra Patricia Bullrich, ahora la presentación judicial del oficialismo apunta contra Cristina y otros referentes de los mismos derechos humanos, a quienes se acusa, de haber presuntamente "mentido sobre las circunstancias" del fallecimiento de Maldonado.

En ese sentido, la denuncia fue llevada adelante por el abogado y dirigente de Mejorar-Cambiemos, Yamil Santoro, y el titular de la asociación Ciudadanos Libres, José Magioncalda, en los tribunales de Comodoro Py, donde la causa recayó en el juzgado que encabeza Ariel Lijo, con Federico Delgado como fiscal, de acuerdo a lo informado por NA.

Por su parte Sergio Maldonado criticó con énfasis al juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, por haber cerrado la causa por la presunta desaparición forzada del artesano. 

"El juez Lleral no hizo nada en la investigación durante un año", aseveró este lunes Sergio al hablar con el programa radial Crónica Anunciada. En su fallo, el magistrado señaló que Santiago Maldonado "murió a causa de una asfixia por sumersión coadyuvada por cuadro de hipotermia".

De este modo, afirmó que no fue detenido por ningún gendarme durante la protesta realizada el 1° de agosto de año pasado por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen. Sin embargo, la madre de Santiago denunció que previo a anunciar el cierre de la causa, Lleral la llamó y le confesó que había recibido "aprietes" para dar por finalizado el proceso de investigación. 

Notas relacionadas:

Sergio Maldonado denunció que tras el fallo fue amenazado de muerte
Caso Maldonado: Lleral negó haber recibido presiones para cerrar la causa

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".