Córdoba03/12/2018

Presentan en la Legislatura un proyecto en repudio al protocolo de armas letales

Desde el bloque del Frente de Izquierda en la Unicameral afirman que la resolución nacional "viola los derechos humanos para imponer políticas represivas".

Ezequiel Peressini, presidente del bloque del Frente de Izquierda en la Unicameral, presentó la iniciativa. - Foto: archivo.

El bloque del Frente de Izquierda en la Legislatura provincial presentó un proyecto en rechazo a la resolución 956/2018 del Ministerio de Seguridad de la Nación, que implementa un nuevo protocolo de utilización de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad.

Ezequiel Peressini, presidente del bloque, sostuvo que "con esta nueva resolución se están violando los derechos humanos para imponer políticas represivas y militarizantes de la seguridad pública que propicia las ejecuciones sumarias, el gatillo fácil y garantiza impunidad a las fuerzas de seguridad poniendo en riesgo la vida de las personas".

Además, afirmó que con la iniciativa, Mauricio Macri y la ministra Patricia Bullrich "autorizan a matar".

"Es parte de una política sistemática del Gobierno para fortalecer el aparato represivo y la impunidad de los efectivos de las fuerzas de seguridad que desde 1983 a la fecha asesinaron a mas de 5.200 personas con sus armas reglamentarias. Llamamos a ganar las calles para impedir este nuevo intento de profundizar la represión y hacer del gatillo fácil una política de Estado", concluyó.

Noticias relacionadas:

Organismos de DDHH denuncian que el Gobierno convirtió el "gatillo fácil" en ley
Oficializan protocolo de uso de armas cuestionado por habilitar el "gatillo fácil"

Te puede interesar

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.