Con repudio social, inició en el país la Cumbre del G20

“Vamos a avanzar en la coordinación de temas que hacen a nuestro día a día", dijo Macri. Gremios y organizaciones sociales repudian la Cumbre.

 “Es un día histórico para los argentinos: estamos poniendo a la Argentina en un lugar relevante”, afirmó el Presidente.

La cumbre del G20 que comenzó este viernes en Buenos Aires y tendrá una intensa actividad a los líderes mundiales que se dan cita en nuestro país, entre los que se cuentan Donald Trump, Vladimir Putin, Xi Jinping, Emmanuel Macron, Theresa May, Angela Merkel, Shinzo Abe y Justin Trudeau.

La agenda oficial comenzó a las 10, con la llegada de los jefes de Estado y sus delegaciones a las instalaciones de Costa Salguero, hacia dónde se dirigirán desde sus respectivos hoteles.

Entre las 10.30 y las 12 tiene lugar el "retiro de líderes", solo con los mandatarios miembros del G20, a solas y sin acceso para países invitados, organismos internacionales ni miembros de las comitivas.

Pasado el mediodía Macri dio unas palabras de apertura, e inició la primera sesión de la cumbre, que durará hasta las 14.30 e incluirá un "almuerzo de trabajo" en la mesa de los debates.

 “Es un día histórico para los argentinos: estamos poniendo a la Argentina en un lugar relevante”, afirmó. Además marcó los lineamientos de lo que será su gestión al frente del foro: “Seremos un mediador de buena fe”. “Vamos a demostrar que podemos sumarnos a una conversación sin alzar la voz”, dijo el jefe de Estado en la apertura. 

En este contexto, organizaciones sociales y gremiales marcharán en repudio a la Cumbre: "Rechazamos la agenda de discusión del G20 y la intencionalidad de estos países y nos movilizaremos con muchas organizaciones dejando en claro que queremos y creemos que otro mundo es posible", indicó el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, Roberto Baradel.

Con respecto a la continuidad de la agenda, durante la tarde, de 14.30 a15.15 habrá un coffee break, que todos los mandatarios aprovecharán para encontrarse entre ellos en reuniones bilaterales, algunas de ellas consideradas más importantes que la propia cumbre.

Entre las 15.15 y las 16.45 tendrá lugar la segunda sesión, y poco después, a las 18.30 la cita será en el Teatro Colón. Allí verán una performance que "mostrará la diversidad cultural" del país, según las autoridades argentinas. Luego habrá una Cena de Gala en el Salón Dorado del Colón.

Nota relacionada: 

Trump a Macri en el G20: "Hice grandes negocios con tu padre"

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.