País28/11/2018

Tras denuncia de una ONG, fiscal pide conocer procesos contra el príncipe saudí

Ramiro González solicitó librar exhortos para saber si existen causas judiciales contra Mohammed bin Salman por violación a los derechos humanos.

Llegada a la Argentina de Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita. - Foto: NA

El fiscal federal Ramiro González pidió este miércoles librar exhortos a Arabia Saudita y Yemen para saber si existen procesos judiciales contra el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, por presunta violación a los derechos humanos y su eventual participación en el asesinato de un periodista en Turquía.

En el dictamen presentado ante el juez federal Ariel Lijo, el integrante del Ministerio Público evalúa que podría ser competencia originaria de la Corte la denuncia presentada por Human Rights Watch. A través de los exhortos, el fiscal busca determinar si existen causas contra el príncipe heredero, quien a su vez es viceprimer ministro y ministro de Defensa de Arabia Saudita, en esos países: ese dato será clave para saber si se aplica el principio de la jurisdicción universal para abrir una causa penal en la Argentina a bin Salman, quien arribó este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires para participar del G20.

De esta forma, el fiscal no hizo lugar al pedido de detención de la ONG Human Right Watch, que había solicitado esa medida. "Previa a determinar la competencia, corresponde oficiar al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto con el objeto de que se sirva tener a bien informar el status de Mohammed bin Salman, según la Convención de Viena sobre Agentes Diplomáticos de 1963", remarcó González en su dictamen.

En caso de determinarse la información solicitada, el fiscal pidió que sea la Corte Suprema de Justicia la que determine si asume la competencia originaria del caso o bien delega la misma en juzgado federal de instrucción ante el status que puede tener bin Salman.

"Se debe advertir que se pretende la investigación de un vice primer ministro y ministro de Defensa, que sería una de las máximas autoridades del Estado, por delitos de lesa humanidad y/o crímenes de guerra cometidos en el propio estado del Reino de Arabia Saudita y en la República de Yemen", evaluó.

Se trata de situaciones "que ameritan que se evalúe la competencia originaria y exclusiva de la Corte Suprema" porque "responden a la necesidad de mantener las buenas relaciones entre los sujetos de derecho internacional asegurando las máximas garantías que, con arreglo a la práctica uniforme de las naciones, debe reconocérseles para el más eficaz cumplimiento de sus funciones".

La denuncia que dio origen al expediente la presentó el director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth, por presuntas violaciones a los derechos humanos y "graves delitos internacionales" en los que habría participado bin Salman desde marzo de 2015 al presente.

También se denunció el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en la Embajada de Arabia Saudita en Estambul en octubre pasado.

El príncipe heredero saudita arribó en la mañana de este miércoles al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en donde fue recibido por el canciller, Jorge Faurie: luego fue trasladado bajo un fuerte operativo de seguridad a la sede diplomática del país asiático en el barrio porteño de Palermo, en donde se hospedará.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

G20: arribó príncipe de Arabia Saudita acusado por delitos de lesa humanidad

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".