Nordelta: discriminan a empleadas y no las dejan viajar en combis con vecinos

Las trabajadoras denunciaron que no les permiten trasladarse en las unidades de transportes de la única empresa que ingresa al predio de 23 barrios privados.

Las trabajadoras denunciaron que no las dejaban transportarse en las combis con los vecinos del Nordelta. - Foto: gentileza.

Empleadas domésticas que realizan tareas en las coquetas casas del Nordelta, en Buenos Aires, denunciaron que no las dejan trasladarse en las combis que ingresan al complejo de 23 barrios privados junto a los vecinos.

"Desde que este servicio funciona, se viajaba en los micros internos o en los que vienen de Puerto Madero o CABA, con trabajadores profesionales o propietarios de las casas, en ese entonces nos ponían bolsos o mochilas para que no nos sentemos a su lado", denunciaron las trabajadoras y precisaron: "Desde hace unos meses, la empresa empezó a ponernos más límites e incluso no mandaban micros por más de una hora y media".

Las trabajadoras denunciaron que vecinos de Nordelta presentaron firmas a MaryGo, la empresa de combis, para no viajar junto a ellas, publicó Página 12. Las mujeres aseguraron que deben esperar a vehículos destinados especialmente para ellas, que demoran en llegar más de 40 minutos, y que llegan atestados, ya que no les permiten subir en las combis de los vecinos.

"Las empleadas nos enteramos que la verdad es que no nos dejan viajar en esos micros, con profesionales o propietarios porque en una reunión de vecinos “nordelteños” dijeron bien claro que los vecinos (gerentes de importantes empresas, políticos, empresarios, figuras mediáticas) no quieren viajar más con nosotras porque dicen que olemos mal y hablamos mucho", indicaron a La Izquierda Diario.

"Les molesta que las mujeres viajen en sus micros, pero no les molesta que las mujeres suden lavando sus pisos, limpiando su mugre, criando a sus hijos, a cambio de salarios de miserarables", expresaron.

El miércoles 7 de noviembre, las trabajadoras vieron pasar cuatro combis que iban a Capital. En todas les negaron la subida. Ante esta situación, decidieron cortar la calle. “Era la única forma de que nos escuchen y que dejen de discriminarnos y tratarnos así”, lamentaron.

Diego Moresco, que es director ejecutivo de Nordelta S.A. y forma parte de la Asociación Vecinal, aseguró a un matutino porteño que “el concepto de que no viajen juntos propietarios con empleados es un disparate”. “No me llegó esa queja pero la repudio”, asegura Moresco, que explica que esta situación se registra en un momento de transición en Nordelta en el que se debate la posibilidad de que empiece a funcionar el transporte público en el barrio. “Este es el problema de fondo: tenemos 35 mil personas viviendo en Nordelta y otras 10 mil que vienen a trabajar. El transporte es insuficiente. Por eso, estamos intentando llegar a un consenso para resolver este tema”, agrega.

Según Página|12, desde la empresa habían presentado una iniciativa para que las líneas de colectivo 720 y 723 pudieran entrar a Nordelta. Esto fue rechazado por los vecinos de la zona porque sostenían que de esa forma iban a “entrar chorros” a los barrios.

 

 

 
 


 

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.